• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2016
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Escuadrones de Jilgueros contra Trump. 

Todas las organizaciones sin fines de lucro y las demás instituciones sociales, culturales o educativas que representan los intereses y derechos de los connacionales en todos estados de la Unión, deben con sentido de urgencia organizar y coordinar “Los Escuadrones de Jilgueros”, cuyo único propósito sería exponer los peligros que representa para la comunidad mexicana, y por supuesto para todo el país, el que Trump fuera nominado candidato a la presidencia por el Partido Republicano.

En el remoto caso que así sucediese, evitar a toda costa ingrese a la Oficina Oval, de La Casa Blanca votando en contra en  los comicios presidenciales del próximo 8 de noviembre.

Entre más numerosa, fuerte, activa y eficiente sea la presencia de los mexicanos en los Estados Unidos en contra del  antiinmigración, xenofóbico, misógino pelele, menos probabilidades tendrá de alcanzar sus perversos intereses.

El gobierno mexicano no puede hacer nada al respecto, puesto que su injerencia en asuntos domésticos en otro país políticamente no es apropiado, alteraría el cauce de las relaciones bilaterales, iría en contra del “sagrado principio juarense”: «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz», sin descontar la autodeterminación de las naciones a elegir su destino.

De la misma manera que el gobierno de la República Mexicana pondría el grito en el cielo, en caso, de suceder  tal intromisión por parte de cualquier otro país.

El papel del Jilguero. Cada organización, institución elijará de entre sus miembros uno, o dos, o los necesarios, acorde al tamaño de las comunidades para llevar oralmente, gráficamente, el “Decálogo”  de motivos, razones fundadas, del porque no conviene a sus intereses y derechos un candidato como el lenguaraz inflamatorio vende páginas amarillistas… Trump.

No se achiquen ante posibles amenazas de sus cuerpos de guaruras, solo son cuerpos musculosos, sin poder de decisión. Animales bárbaros entrenados para amedrentar. Sin convicción, sin hogar a defender. Los Jilgueros y sus seguideros siempre se deberán conducir en paz, con la razón en las manos.

Menos, temer a las amenazas en los medios del neonazi, quien cree que esos lo encumbraran. Lo único que vale es la razón, el fundamento de cada renglón del Decálogo, la llamada de atención ante la peligrosidad de ese individuo.

A quien el guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards, en su momento no le clavó un cuchillo por ventajista. (La historia presente hurgaría otro rumbo sin su presencia-la de Trump-). Honor a Keith por saber defender los pactos de las Piedras Rodantes ante un advenedizo, ignorante del honor, de la palabra empeñada, del trepador a ultranza.

La tarea es para ayer, el Decálogo, es cuestión de resumir sus barbaridades contrarias a los Estados Unidos, a la inmigración, a las mujeres, a la seguridad nacional, a la economía. Y, elaborar la antítesis con respuestas razonadas.

Talento y conocimiento sobra entre los líderes de todas esas organizaciones.

Todos los Jilgueros deberán compartir el mismo ‘pitch’,  entrenados para las preguntas y respuestas, las insolentes de los adversarios sembrados, mas, las genuinas de los connacionales. Nunca caer en la provocación. Que la sensatez sea la bandera de esta heroica cruzada por su porvenir, el de sus hijos, el del país.

De los fondos para moverse, todas y todos deberán hacer el esfuerzo para apoyar la cruzada. Darles a los “Escuadrones de Jilgueros”, los medios para que lleven su canto hasta el último rincón de las comunidades.  El futuro está en juego, no hay margen de error. El sentido de urgencia es mayor, el pelele anda por ahí haciendo de las suyas en Arizona y Utah, fuego a su favor para hacer caldo  a sus intereses pérfidos.

Especial atención a los estados sureños los cuales sorpresivamente le apoyaron, cuando históricamente han sido los más heridos por la mano de la esclavitud, la discriminación…

Elaborar cuadros de evaluación de las presentaciones de Los Jilgueros y, encuestas para afinar el pitch.

Acciones solidarias en progreso. Determinados consulados de México en el país, dentro de sus funciones de orientación han abierto ventanillas para apoyar a aquellos paisanos  que por status migratorio podrían aspirar a la ciudadanía, por ende, al derecho a votar.

Muchos de ellos no lo han hecho, no por falta de deseo, sino por cuestión económica. Actualmente el trámite para la naturalización cuesta $680.00 USD, los formatos son tan complejos que requieren del asesoramiento de un abogado especialista en inmigración. Cuando menos esta asesoría les cuesta entre $1,500.00 y $2,000.00 USD, más las clases de inglés, para aprobar los exámenes de historia, geografía, etc., a pesar, que podrían hacerlos en español,  a razón de unos $300USD-$400.00 USD semanales

Para quienes ganan aproximadamente $600.00-$800.00 semanales, que viven al día, iniciar el proceso de nacionalización no está próximo a sus presupuestos. Además, sin la seguridad que en la primera entrega de documentación alcancen el objetivo.

Solo en los condados de Nueva York, existen más de 600 mil connacionales que podrían aspirar a la ciudadanía, en términos reales, menos 600 mil votos menos para Trump. Seguramente en las demás ciudades de la Unión de altos índices de concentración de los mexicanos con papeles la situación debería ser similar.

El padrón actual de votantes es de aproximadamente 220 millones de personas, de las cuales ocurren a votar el 66%, 166 millones de personas. De las cuales teóricamente el 20% son hispanos, sin embargo, solo concurren a los comicios el 40% de ellos. El papel de Los Escuadrones de Jilgueros se torna fundamental para fomentar el derecho al voto, y la decidida acción para detener al mequetrefe en las urnas de las primarias, y en caso necesario las presidenciales.

Manos a la obra, el reloj sin misericordia marca los segundos; tic-tac, tic-tac, tic-tac….

Noticia anterior

Análisis a Fondo: La guerra del odio

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.