• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
3 enero, 2013
en Rubén Cazalet
A A
1
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

52 millones de personas visitaron a La Gran Manzana en 2012. Otra enmienda a La Ley de Inmigración.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y el director ejecutivo de la oficina de turismo de la ciudad, George Fertitta, anunciaron hoy el nuevo record de arribos a La Gran Manzana, 2.1 % mas en relación al año anterior. 52 millones de visitantes; 11 millones extranjeros y 41 millones de connacionales.

El impacto económico ascendió a 53,000 millones de dólares, y el gasto directo a 36,900 millones de dólares respectivamente. La ocupación hotelera promedio fue de 87%  en las 91, 700 habitaciones en operación. Lo anterior, coloca a la ciudad como el destino más importante del país. Los principales orígenes internacionales de negocio, entre otros, fueron: Brasil, China, Argentina y Australia, con un crecimiento en relación a 2006 de: 447%, 442%, 258% y 157%, respectivamente.

Otra enmienda a la Ley de Inmigración. Janet Napolitano,  la secretaria del DHS, Departamento de Seguridad Nacional, dio a conocer que La Ley del Castigo se modificará a partir del 4 de marzo de éste año.  “La Ley del Castigo, aprobada por el Congreso en 1996, sanciona con tres años fuera de Estados Unidos a no documentados que permanecieron menos de un año con ese estatus, y eleva la sanción a 10 años si la estadía sin papales sobrepasa el año. La nueva regla anula estas penalidades para los cónyuges, hijos menores de edad solteros y padres indocumentados de ciudadanos estadounidenses”.

La enmienda a ésta Ley permitirá que los familiares directos, hijos, cónyuges y los padres, de individuos con ciudadanía, regularicen su estatus inmigratorio.  También, el nuevo reglamento, incluye la reducción del tiempo del proceso de obtención de visas para convertirse en residentes permanentes, a modo de acelerar la reunificación familiar.

Napolitano dio a conocer que la norma permitirá, a ciertas personas, solicitar una “exención provisional de presencia ilegal antes de salir de Estados Unidos para asistir a las entrevistas en sus países de origen, todo ello como parte del proceso de obtención de la residencia legal permanente”. Todas estas señales resultan prometedoras. Se estima que en el 2013, efectivamente, se realice la esperada reforma migratoria que daría la oportunidad, a más de once millones de no documentados, a regularizar su estatus en el país. Por lo pronto el Congreso ya inició la revisión a La Ley, y se espera que para marzo o abril ya sea un hecho de no toparse, en el camino, con la rigidez de los republicanos.

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Comentarios 1

  1. Nia says:
    12 años atras

    Antonio SaavedraEse es el camino que no se ha seduigo con las parejas homosexuales y el aborto; el PP resulta cobarde en la ejecucif3n de sus ofertas electorales. Le falta la decisif3n para desmontar la ingeniereda social de Zapatero que e9ste tuvo con el PHN, por ejemplo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.