• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
23 enero, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los presidentes, no controlan. Reaccionan.

Barack H. Obama, el primer mandatario de la nación más poderosa del mundo no es excepción. El lunes 21 de enero, durante la ceremonia de investidura para su segundo mandato de cuatro años más, reveló los cuatro pilares que serán el eje de su gobierno.

En éste orden se refirió a ellos. Si la intención fue clasificarlos por orden de importancia, sorprende que el primer tema sea la preocupación por el cambio climático.  Si la ciencia, justifica la verdad, la iniciativa es plausible, heredar un mundo mejor a las generaciones por venir, o, acaso, es un aviso de la creación de un nuevo impuesto a quienes se encargan de contaminar el ambiente.

En el siguiente aspecto del discurso, bordó sobre  los derechos civiles de los gays y las lesbianas, un tema demás sensible, en especial, como parte del discurso de toma de posesión, del cual los detractores se encargarán de contradecirlo en los próximos días y semanas.

La reforma inmigratoria, representó el tercer capítulo del discurso, un tema obligado, en particular, porque el voto hispano hizo la diferencia a su favor en las elecciones pasadas del 6 de noviembre.

Mas emblemático  que confirmar el compromiso migratorio,  fue la presencia de la juez Sotomayor, de origen puertorriqueño para juramentar al vicepresidente Joe Biden, del poeta cubano americano Richard Blanco, y la bendición de clausura la dirigió el  sacerdote católico, Luis León. La señal de agradecimiento a la comunidad hispana no pudo ser mas clara.

Por último, se refirió a la preservación del sistema de seguridad social, y de la economía, fue enfático de la importancia de las ciencias, la tecnología y la ingeniería para el desarrollo del país,  la competitividad global y la generación de empleos.

Sin la presión de la reelección, la voluntad puesta en el legado histórico, el presidente Obama alzó la voz para presentar su visión liberal del país que desea transformar, la tolerancia a los no documentados y el gobierno como agente del cambio.

La agenda de buenas intenciones está escrita, logrará el presidente Obama avanzar en los cuatro temas fundamentales, o de nuevo, el Congreso frenará las iniciativas.

De la cámara de representantes, de mayoría republicana, todo se puede esperar.

Lo peculiar lo representará la mayoría democrática del Senado, que desde hoy, se aleja del liberalismo presidencial, para acomodarse en una posición central menos extrema. ¿El motivo?  Más de veintiséis senadores demócratas buscan la reelección.

Resulta mas importante continuar en el Congreso que aportar reformas positivas para la nación, conducta deplorable, advenediza, amoral.

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Ruben Cazalet
Rubén Cazalet

Trump enciclopedia de la ignorancia

27 mayo, 2025
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.