• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A propósito del Tianguis Turístico 2013

Si de verdad la intención del gobierno de Peña Nieto es transformar a México, comencemos con que los funcionarios federales en posiciones de direcciones generales hacia los mandos anteriores, sean de carrera.

El turismo sería el mejor ejemplo como programa piloto  para perfeccionar la operación, la continuidad, el seguimiento de objetivos, el alcance de los resultados, sobre la base de un plan estratégico de largo plazo.
Así, resistiremos a los políticos – necesarios, mas no acertados cuando de productividad se trata-,  a los compromisos de campaña,  a los partidistas, el que sea, es igual, habrá que cumplirlos, se comprende…

El funcionario de carrera evitará que no descarrilen al tren.

De subsecretario hasta secretario, acotarlos, que no metan mano al  “Gran Plan”.
Sí. Aunque lloren, el bien del país es mayor a su efímera estancia en la secretaria de estado que el ejecutivo les “presto” por un tiempo perfectamente establecido, no mas de seis años.

En la Gran Manzana, per se, no se alojan los principales Tour operadores del país.
Estos, se encuentran diseminados en los suburbios del estado de Nueva York, Filadelfia, Virginia, Washington, D.C., y Boston para la zona noreste.

La región se caracteriza por la afluencia siempre creciente de visitantes al destino turístico México. El número de visitantes en el 2012 se estima superior a dos millones combinado desde los orígenes señalados. El  mercado potencial es de 26 millones.

Los ejecutivos de esos tour operadores, llevan en la empresa que representan más de 25 años, o en el peor de los casos, se cambio del tour operador A, al B, cuando no es propietario.

Su experiencia, y conocimiento de sus pares se mantiene incolume.

Crece profesionalmente con la industria, está en la jugada. Conoce ambas caras de la moneda, la del consumidor a quien le vende sus productos y servicios, y la de sus proveedores en el  Destino México; hoteleros; operadores terrestres, centros de convenciones, dmc; tiendas de buceo, prestadores de cualquier tipo de servicio turístico. Todos tienen cara, nombre y domicilio.

¡Ah! Pero cuando de funcionarios de SECTUR, o  del Consejo de Promoción Turística de México y sus oficinas en el exterior Mexico Tourism Board- se trata, ufiiis, a penas los conoció y, ya, se los cambiaron.

¡Vaya absurdo! Las alianzas estratégicas en beneficio de ambas partes se van al traste por cambios súbitos. Innecesarios. Entonces la implacable curva de aprendizaje del nuevo funcionario, entra en acción y… al traste los programas, hasta que los aprende y, tal vez los aplique.

El gran perdedor es México y la infraestructura turística. Por eso Cancún, y la Riviera Maya se desataron del centro del país, de las asociaciones, del gobierno federal, -solo lo usan para fondearse- y ellos, por si, con la inversión del sector privado fundaron y refundan su propio posicionamiento.

El mejor deseo es que efectivamente el sector turismo opere en este recién estrenado sexenio priista.

Conozco la seriedad que conlleva el sector y el desdén como lo aprecian los políticos.

El turismo no es una industria frívola, es mas o tan importante como cualquiera otra,  mas sofisticada por los diversas actividades que incluye, mas notable por la capacidad de generar empleos por habitación construida, el número de proveedores para avituallar, le generación de divisas cuando hablamos de visitantes extranjeros, la impositiva, el bienestar social, etc.

Por cada cuarto instalado se beneficia a un empleado directo,  y a 3 indirectos. Cada empleo directo favorece a cuando menos cuatro personas, mas las 12 personas del indirecto promedio, representan 15 personas por cuarto instalado.

¿Qué otra industria tiene ésta capacidad de generación de bienestar y de empleos?…

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a fondo: ¿Guerra sucia?

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a fondo: ¿Guerra sucia?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.