• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La numerología de los indocumentados. En California y la zona tri-estatal que conforman los estados de Nueva Jersey, Connecticut y Nueva York, se estima que cuando menos uno de cada seis menores,  cuenta con que uno de su progenitores carece de status inmigratorio que acredite su legalidad en el país, a pesar, de que cuando menos el 80% de éstos chiquillos son ciudadanos norteamericanos.

La conclusión en California es el resultado de un estudio que hoy publicó la Universidad del Sur de California. En el 2006, previo al censo oficial del 2010 en los Estados Unidos de Norteamérica, las estadísticas referentes al tema inmigratorio se examinaban ocasionalmente.

Entonces, en la zona tri-estatal la numerología-las estadísticas las dictaba la fuente de origen, el censo previo, los consulados, los líderes comunitarios, y, por ahí, algún estudioso de las Universidades de Columbia o de Nueva York.

En ningún caso estas conclusiones concordaban, ni siquiera se acercaban para aplicar el margen de error. Eran verdaderamente diametrales.

Quienes deseaban sacarle provecho al escabroso tema, la arista la dictaba el expositor como divisa de inconformidad o enfrenamiento en los medios de comunicación.

Otros, acudían a los foros académicos a intentar clarificar sus puntos de vista, a aportar con su presencia solidaridad. Fue un hecho, que a nadie se le ocurrió una reforma inmigratoria total, las discretas sugerencia indicaban correcciones a las leyes y reglamentos vigentes. Ningún cambio sustancial.

Hoy día el tema es candente, genera grandes expectativas, y como se lo comenté ayer amable lector lo único que sacará la reforma adelante son los beneficios económicos para el país. Contrario a lo que expone el reporte de la Universidad del Sur de California, “Lo que está en juego para el estado: californianos indocumentados, reforma de inmigración y nuestro futuro juntos”, elaborado por el Centro para el Estudio de la Integración de Inmigración (CSII, en inglés) de la universidad’
El mismo reporte indica que en California residen 2,6 millones de indocumentados y cerca de la mitad de ellos (49 %) han vivido en el estado por más de diez años.

Los residentes indocumentados representan el 9 % de la fuerza laboral del estado, el 8 % de los adultos y el 7 % de la población total de California.

En el área de Los Ángeles, donde uno de cada diez residentes es indocumentado, el incremento anual obtenido en los ingresos por la legalización de los inmigrantes varía según el estudio entre 1.486 millones de dólares y 2.573 millones.”
Yestamos de acuerdo, que los menores, hijos de indocumentados como los del resto del país viven en condiciones más apremiantes por la situación presente de quienes alguno de los padres carece de papeles.

Las estadísticas cada día son mas, el tema se examina cotidianamente, pero insisto, si el beneficio no representa una mejoría macroeconómica la reforma se quedará en donde está, en Capitol Hill. A pesar de la fuerza electoral que representa este sector de la sociedad.

Noticia anterior

Eruviel: insulto a la inteligencia

Siguiente noticia

La inseguridad y las finanzas

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

La inseguridad y las finanzas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.