• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin ruta a la ciudadanía, No hay reforma. Casi ilesa la propuesta, de reforma a la ley de inmigración, del “Grupo de los 8”, a pesar, de que los sindicatos del ICE e USCIS, aseguran que dañará la seguridad nacional.

El senador republicano por Texas, Ted Cruz a todas luces de origen hispano, precisamente de origen mexicano, intentó obstaculizar a la reforma con una iniciativa de mas absurda, proponiendo que los únicos que podrían obtener la ciudadanía serían los asilados, los demás sin papeles sin derecho a ella, lo mismo que a servicios públicos (salud, educación, etc.)

Vaya incongruencia del legislador, al descalificar a sus paisanos históricos, como a los de otras nacionalidades, simplemente incapacita a la reforma de ley. ¿Para qué entonces tanto esfuerzo en el Senado?…

“Si no hay vía a la ciudadanía no hay reforma”, así lo expresó el senador demócrata por Nueva York Charles, Chuck, Schumer.

No cabe duda que la eterna guerra entre hermanos mexicanos desconoce las fronteras, en vez de cerrar filas, evitar pugnas y luchar en conjunto por un objetivo común que beneficie a los mexicanos en éste país, algunos hacen lo contrario como el tal Cruz.

Quien-Cruz- antepone que de no hacerse de esa manera, la casa de los representantes detendrá la propuesta de reforma. Todos conocemos que la cámara baja es de mayoría republicana y que por eso podría sufrir tropiezos.

Lo que no conoce Ted Cruz, es que estos legisladores también han elaborado su proyecto de reforma, y los encuentros con los senadores para negociar las enmiendas han sido más provechosos que negativas.

“Mr. Cruz pos andonde anda.”  Hablar por hablar no conduce a nada, por eso apalearon a su incongruencia jurídica con 13 votos en contra y cinco a favor.

También me pregunto, ¿qué haría la administración del presidente priista, Enrique Peña Nieto, si de pronto regresaran, a su patria México, 7 millones de mexicanos?

Vaya brete. Los malabares que habría que hacer para crear nuevos puestos de trabajo. Ampliar los servicios médicos. ¿Acaso construir más escuelas?  Oferta de vivienda, más los servicios básicos que requerirían los compatriotas recién llegados. La demanda de canasta básica, etc. etc.  Sin importar si arriban de poco a poco, o por cientos. Las demandas serían ineludibles.

A quien mas le importa el feliz arribo a puerto seguro de esta reforma de ley de inmigración es a México, sin descontar los múltiples beneficios culturales y  socioeconómicos que representan para los Estados Unidos.

Para terminar, como van las negociaciones hasta el día de hoy pareciera que la propuesta, del Grupo de los 8, va ilesa. Si bien, entre mas se conocen los pormenores, grupos ajenos al Congreso de la Unión, principian a atacar en defensa de sus intereses.

Tal es el caso de los sindicatos del ICE e USCIS, (Los sindicatos del Servicio de Inmigración y Ciudadanía y el de los agentes de los servicios de aduanas e inmigración) quienes aseguran que dañara la seguridad nacional, además, de que “La legislación ha sido escrita con (la ayuda de) intereses especiales y produjo una ley que empeora el sistema actual, no lo mejora”.

Así las cosas…

Noticia anterior

De negocios a negocios

Siguiente noticia

PROFECO, aplausos; ASA, abucheos

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

PROFECO, aplausos; ASA, abucheos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.