• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
24 mayo, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Drones. El presidente Obama explicó las políticas antiterroristas de su administración en la Universidad de Defensa Nacional. La comparecencia no hubiera tenido lugar, a no ser, por la carta que el secretario de Justicia de EUA, Eric Holder, enviara a líderes del Congreso en donde admite formalmente la operación que mató en Yemen en 2011 a, Anwar al Awlaki, el único ciudadano estadounidense que Estados Unidos ha perseguido y matado deliberadamente.

Además de aceptar la muerte de Anwar al Awlaki, también admitió la de otros 3 estadounidenses que cayeron víctimas de los ataques de aviones no tripulados en Pakistán y Yemen.

El cúmulo de críticas al programa de los drones requería de explicación desde tiempo atrás. Varios países como Pakistán, Libia, Siria, entre otros, se han quejado por la violación a su espacio aéreo.

Curiosamente, México, no se encuentra en la lista de quejosos, cuando debería, puesto que en la línea fronteriza, la invasión a la soberanía es cotidiana, a menos que exista un convenio que así lo permita para vigilar a los inmigrantes que cruzan sin documentos al país del norte.

La persecución de Awlaki estaría justificada de ser cierta la información que Holder presentó, argumentando que fue legal y justa, ya que el clérigo radical (líder de Al Qaeda) planeó un intento de atentado contra un avión que se dirigía a Detroit, en el estado de Michigan, el día de Navidad de 2009, además de representar un papel clave en el plan que incluía detonar explosivos en dos aviones de carga que se dirigían a los Estados Unidos en 2010.

Todo lo anterior echa bajo suelo lo que el presidente Obama dijo hoy al respecto de su programa antiterrorista y el uso de drones.”Nuestra preferencia siempre es; detener, interrogar y procesar. Estados Unidos no castiga, nosotros actuamos contra terroristas que suponen una amenaza seria e inmediata contra nuestros ciudadanos”.

Propuso establecer normas para aumentar la transparencia en torno a su operación, y de paso le endilgó al Congreso las operaciones militares,  como el caso arriba relatado. Lo cual es cierto, el Congreso debe aprobar determinadas acciones, a pesar, que el presidente sea el comandante en jefe y tiene la última palabra, o el derecho de decidir por si mismo.

El mandatario también defendió su postura del uso los aviones no tripulados, bajo el argumento que es para defender a la nación contra el terrorismo que, ahora, amenaza en suelo americano y que los ataques con drones han salvado vidas. El hecho que sean legales o eficaces no quiere decir “que sean sabios o morales en cada instante”.

Probablemente lo mas bizarro, de su intervención en la Universidad de la Defensa, fue la afirmación sobre que: “La amenaza de Al Qaeda ahora es más dispersa porque hay más grupos diseminados por otras partes del mundo”.
¿Qué quiso decir Obama? ¿Que está por derrotar a Al Qaeda? O, que la estategia del grupo radical cambió…

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

De usar y tirar

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

De usar y tirar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.