• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
27 junio, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senado aprueba 69-29 las medidas de seguridad. La reforma integral de inmigración avanza lentamente, a pesar, de la previsión para construir  700 millas, 1,100 kilómetros, de valla fronteriza, mas 20 mil nuevos agentes fronterizos, para sumar 42 mil, e inversiones por 30 mil millones de dólares en equipos de drones, aviones no tripulados, radares y monitores antisísmicos.

Las disposiciones aprobadas por el senado, en esencia, contradicen la iniciativa de reforma. La cámara baja,  la de representantes de mayoría republicana, viene empujando desde tiempo atrás acciones similares, sin prever ninguna enmienda jurídica. Las  que aprecia como un simple caso de seguridad nacional.

La pregunta obligada es, para qué tantas medidas de protección, acaso la reforma no garantizará la eliminación de  los vicios actuales que obligan el cruce de la frontera a sin papeles.  ¿Acaso la nueva ley es tan miope de la realidad, que el fenómeno del trasiego de humanos se mantendrá?

Es la única intención de los legisladores  de solamente regularizar a los 11 millones de indocumentados y sus derivados como; el Dream Act; la situación de los hijos nacidos en Norteamérica de padres sin papeles; la petición de ciudadanos para solicitar ante la Oficina de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos el permiso de residencia, green card, para un familiar directo o la prometida, o el futuro esposo, etc., y ya.

¿No prevé las suficientes medidas para no volver a acumular otros 11 millones de indocumentados?

De ser así, que pingüe favor le están haciendo a la nación y al vecino del sur.

Otro tema que llama la atención alrededor de la reforma, son los reclamos airosos de los mexicanos en Estados Unidos acusando al gobierno mexicano por la poca intervención al respecto.

Nuevamente, otra pregunta obligada, qué le contestaría el gobierno de México, por ejemplo al del El Salvador, por no acoger con todos los derechos y obligaciones que se les exigen y otorgan a los ciudadanos comunes, a aquéllos, salvadoreños, que ingresaron al país ilegalmente.

Usted mismo conoce la respuesta… Y, la misma aplica a esas voces exigentes sin fundamento.

Por último, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner (R-OH), reiteró que no planea someter a votación en el pleno de los representantes la versión del Senado. Lo que quiere decir que a la reforma, antes de ser aprobada, le falta un buen tramo por transcurrir en tiempo y discusiones.

La expectativa del presidente Barack Obama que el Congreso culmine la reforma migratoria antes del receso de verano previsto a partir del 2 de agosto, se encuentra en un limbo de buenos deseos del ejecutivo.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: El desafío de las NSP

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.