• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La encrucijada de la Casa Blanca. Mantener, o no, el apoyo militar a Egipto. Los sangrientos acontecimientos en las plazas de Rabaa al Adaweya y Al Nahda en Cairo, la capital, suman más de 500 muertos y mil heridos. ¿Víctimas de las fuerzas de seguridad oficial?

Los detractores del presidente Barack Obama, cuestionan otra vez la conducta del ejecutivo ante sucesos internacionales, trascendentes, que impactan la geopolítica regional o global, para aliados de Estados Unidos o directamente a la nación. Como ejemplos ahí esta la falta de belicosidad de la Casa Blanca en: Libia, Siria, Irán, Yemen, etc., etc.

Sin embargo, Obama no es ninguno de los dos Bush,  padre e hijo. El ejecutivo aplica otros métodos para resolver determinadas circunstancias militares, contra el  terrorismo, o enemigos del país del exterior o en el interior.

Su inclinación es a aplicar sanciones políticas y económicas, a utilizar tecnología, la ciencia, los servicios de inteligencia, la injerencia de comandos de élite cuando es necesario y, como último recurso sería enviar fuerzas armadas a la zona del conflicto.

Hasta hoy no lo ha hecho, sino, lo contrario, diseñó un programa para repatriar a los soldados en Irak y Afganistán, dejando los mínimos efectivos para continuar los ejercicios de entrenamiento de las fuerzas de esas dos naciones.

La situación Egipto se complica. Desde hace más de tres décadas, el Cairo ha sido el gran aliado de los presidentes en la Casa Blanca, Obama, no es la excepción, los militares egipcios son quienes hacen cumplir los acuerdos de paz con Israel en la región.

Estados Unidos invierte 1.5 billones de dólares en ayuda a la milicia egipcia, además de realizar ejercicios conjuntos, entrenar a las fuerzas armadas, por tanto, no es fácil dejar por su lado a los militares quienes hasta, antes de los acontecimientos de los últimos días, habían actuado con sensatez.

Se vale una reprimenda como la de hoy, cuando Obama, canceló los ejercicios militares conjuntos, a modo de llamada de atención, ¡ojo! No más abusos, pareciera decir el mensaje. También aprovechó para decir que evaluaría si cancelar o no, la ayuda económica a Egipto

Para los políticos en Washington suprimir,  los ejercicios bianuales “Estrella Brillante” (Bright Star) que incluyen cientos de tropas de Egipto y los Estados Unidos, podría tomarse por los militares egipcios como un desaire.

La cuestión es, si el ejército, será dócil, se alinee, nuevamente, al gran aliado occidental, o avanzará con agenda propia.

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Lo importante es quién se queda con la lana

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Lo importante es quién se queda con la lana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.