• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

50 Aniversario de la Marcha a Washington por los Derechos Civiles.
El 28 de Agosto de 1963 se congregaron frente al monumento a Abraham Lincoln, en la capital, más de 200,000 ciudadanos en defensa de los derechos civiles, en particular por el del trabajo y, el de la libertad.  El premio Nobel de la Paz el Doctor Martin Luther King Jr. expresó su famoso discurso: “Tengo un sueño, deseo un futuro en el cual la gente de tez negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales…”

El mundo es mejor para los negros, no para los afroamericanos, o personas de color, como se intenta suavizar, con un calificativo, la historia, la tez de una raza fuerte, noble, que lejos de sentirse discriminada por el color, debería levantar la frente en alto y reconocerse como lo que es, raza negra.

El 25 de Agosto de 1963, tres días antes de la Marcha a Washington, la estación de televisión NBC,  en el programa “Meet the Press” (Encuentro con la prensa) el programa de su género mas longevo de la televisión del país con mas de 60 años al aire, entrevistó al Señor Roy Wilkins y al Señor Martin Luther King Jr.

El conductor el señor Brooks, e insisto, en la palabra señor para acentuar lo ceremonioso de la época. Las diferencias raciales o políticas al aire ameritaban igualdad en el  trato.

El señor Roy Wilkins fundador y dirigente de la NAACP, (National Association for the Advancement of Colored People) Asociación Nacional para el progreso de la gente de color, por sus siglas en inglés, durante la entrevista se refirió a sus semejantes, como negros, sin turbación, o temor a herir fibras susceptibles.

Las intervenciones del Dr. King igual. Es de llamar la atención que los tres reporteros, durante el encuentro, poco cuestionaron sobre los derechos civiles. La curiosidad mayor se centró en la Marcha a Washington y el potencial de un desenlace violento.

Con escepticismo los reporteros de la NBC, deseaban creer que se trataría de una marcha disciplinada, bien organizada, que una vez pasados los discursos volverían, los manifestantes, a casa en las mismas caravanas de autobuses que los trajeron para defender la igualdad, la equidad, el derecho al progreso económico.

Entonces, para el congreso las demandas de los derechos civiles resultaban indigestas, no inadecuadas,  igual, como ahora, resulta la iniciativa de la reforma a la ley de inmigración.

La lucha por la dignidad, en contra a la discriminación y a la segregación pareciera seguir vigente. Sin duda, el tono es mucho mas bajo que hace cincuenta años, y aunque falte mucho por perfeccionarse, “es un mundo mejor”, según John Lewis, el único orador sobreviviente al 28 de Agosto de 1963, el día que un discurso y la férrea decisión de los negros, cambiaron el devenir de la historia y al país.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Primero de Seis

Siguiente noticia

Evaluación para todos

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Evaluación para todos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.