• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Redacción Por Redacción
26 junio, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter


Desde Nueva York



26/06/2012 – 02:07

Por: Rubén Cazalet

La Suprema Corte de Justicia de la Nación votó a favor del aspecto medular de la ley SB1070, mejor conocida como ley Arizona; ley del odio

Con 5 votos a favor y tres en contra La Suprema Corte decide la aplicación de la ley SB1070. El magistrado, Antony Kennedy, en nombre de sus integrantes sostuvo que la citada ley no invade al gobierno federal en cuanto a autorizar a las policías locales a verificar el estatus de permanencia legal de las personas cuando exista sospecha o haya cometido una infracción o violación a las leyes, incluidas los viales. La policía no podrá detener a ningún individuo sin la presencia de los oficiales de inmigración.

Los magistrados en una decisión dividida no autorizaron a que se considere una violación a la ley solicitar trabajo sin documentos, lo mismo a la exigencia de llevar documentos que prueben la permanencia legal de las personas. Estos dos puntos de acuerdo a los jueces van demasiado lejos e invaden la ley federal.

Si bien pareciera que es una victoria para el presidente Obama, el camino por recorrer es arduo. La decisión de La Suprema Corte ofende a los inmigrantes no documentados y peligra que bajo el pretexto de revisarles los documentos generé abusos raciales.

La realidad es que en pleno año electoral, debería ponerse sobre la mesa la reforma de inmigración, obliga a un diálogo civil racional a una apertura responsable para encarrilar un problema añejo que amerita solución inmediata. El público con 60% a favor de los inmigrantes y el beneficio que representa para la economía, quisiera ver una solución, a pesar, de los problemas que los aquejan como consecuencia de la crisis financiera del 2008.   

La corte con esta decisión le otorga carta blanca a media docena de estados a que adopten medidas similares, como el caso de Alabama, Georgia, Utah, Colorado y, Nevada, entre otros. También obliga a la administración demócrata a enviar una iniciativa que de una vez por todas defina el porvenir de los 11.5 millones de personas cuya permanencia está en entredicho por carecer del procedimiento que abra el camino para regularizar su estancia en el país.  

La gobernadora por Arizona, Jan Brewer declaró que es una victoria para todos los norteamericanos que creen en el derecho a que los estados defiendan y protejan a sus ciudadanos. Igual afirmó: “que no es el final de la jornada, esperamos todavía desafíos legales a la SB1070 en el estado de Arizona.”

En Arizona viven 6. 5 millones de habitantes de los cuales 2 millones son inmigrantes documentados y 360,000 sin documentar. El 21% del total habla español.  El flujo de personas al estado de manera irregular, bajo el pretexto de hacer las ciudades más seguras fue lo que propició la iniciativa de ley, el 23 de Abril del 2010.

La gobernadora republicana, insistió que el gobierno federal encabezado por el presidente demócrata Barack Obama ha fracasado en cuanto a la seguridad en las fronteras y encomió a los ciudadanos a mantenerse unidos para defender a “America.”

A pesar de la controversia que ha suscitado la decisión, la última palabra no está dicha, se prevé que en muchos circuitos colegiados la frenarán a nivel local y se prevé que generé extralimitaciones étnicas en su aplicación.

Noticia anterior

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Siguiente noticia

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.