• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Redacción Por Redacción
19 junio, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Nueva York

19/06/2012 – 02:39

Por: Rubén Cazalet
Patadas de ahogado en busca del voto latinoEn su calidad de ejecutivo federal, el presidente Barak Obama puede emitir órdenes de procedimiento, a las agencias federales, sin necesidad de pasarlas por el congreso de la unión para escrutinio. Tal es el caso de la suspensión a deportar a no documentados menores de 30 años, que anunciara el jueves pasado. Esta última ocurrencia del presidente para consolidar la tendencia a su favor por parte del electorado hispano, que aunque como mayoría de las minorías, también sugiere ser la minoría con menor número de registros para acudir a los comicios presidenciales el próximo mes de noviembre. Ameritaba menearle de cerca a la nariz una zanahoria para animarla y deje atrás el escepticismo.

La iniciativa se da, más, por estrategia de campaña que por la genuina intención a dibujar la añorada reforma de inmigración. El contenido, si bien, es una lucecilla al final del túnel, solo refleja la limitación de la Casa Blanca a hacer una propuesta mayor. Los tiempos no convienen al partido demócrata. Una maniobra excesiva resultaría contraproducente, en donde la sociedad reclama puestos de trabajo y vigorizar la economía. Tengan o no razón del efecto positivo o negativo sobre los inmigrantes no documentados, por ahora el desanimo general por la lentitud en la recuperación financiera no aconseja moverle demás al asunto. Sin descontar que el número de ciudadanos a favor de la regularización es mayor de aquéllos en contra.  Resta que la comunidad latina se trague a la iniciativa de los Dreamers, soñadores, como el camino a la actualización de las leyes migratorias acorde a las necesidades del siglo XXI.La oficina de seguridad nacional la pondrá en vigor en 60 días. Se beneficiarán aproximadamente 800 mil jóvenes no documentados. La condición es que hayan ingresado al país siendo menores de 16 años, que hayan vivido aquí 5 años consecutivos, sin antecedentes penales, y de haber cometido algún delito menor, el caso se estudiará. El hecho de estar estudiando o haber acudido a la secundaria y la preparatoria o prestar servicio en el ejército son elementos a favor. Tendrán la posibilidad a obtener un permiso de trabajo por 2 años, renovable, aunque no les da derecho a obtener la ciudadanía.Los jóvenes deben recurrir a la oficina local de servicios de inmigración para solicitar su nuevo estatus, pagar, obviamente, el costo del procedimiento y, en caso de ser aprobada, entonces, obtener el permiso de trabajo. Cabe recalcar que no es obligatorio acogerse al trámite, es una opción que cada quien debe evaluar de acuerdo a su necesidad.Algo es algo dijo el calvo, cuando miró le crecía un cabellito en la coronilla. Así… igual, se percibe éste flaco proyecto,  peor es nada.Para que no quede mayor duda en los contrincantes del presidente Obama, con el proyecto de suspensión de las deportaciones, el viernes pasado, hábilmente salió al quite la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. Declaró ante los reporteros que: “es lo correcto por hacer, de esta manera la agencia a su cargo se enfocará a deportar a criminales. No es inmunidad ni tampoco amnistía. Es un ejercicio discrecional para no suspender a los jóvenes del sistema.”La senadora republicana, Lindsey Graham,  ni tarde ni perezosa se le fue a la yugular al presidente. “La decisión evita la revisión por parte del congreso y del pueblo americano, en vez, de una vez por todas enmendar un sistema inmigratorio obsoleto.” ¡Por fin! Quién entiende a los detractores de la presente administración, si la pasan por el congreso con todas las de la ley, ahí queda, ni para atrás, ni para adelante. Ahora que el presidente se adelanta igual. Mala señal para cualquier país cuando la mayoría legislativa es opuesta al ejecutivo en turno. El sistema se paraliza, o camina a paso de mula con tal de desacreditar a quien dirige el gobierno federal. El resultado inercia, inercia… En contra de toda la nación.Esperemos que en México no suceda tal aberración en los próximos comicios del 1 de Julio. De por si el ganador, ganará con menos del 40% de votos a favor y, encima un congreso en contra, ¡Dios no lo quiera! Dicen los panistas.Los mexicanos pronto expresarán que rumbo desean tomar. Hoy por hoy, la situación no es nada envidiable, resultado de la fallida administración de un hombre obtuso, ofuscado y muy temeroso del porvenir; Felipillo.

Noticia anterior

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Siguiente noticia

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.