• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Redacción Por Redacción
11 junio, 2012
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Nueva York

11/06/2012 – 02:13

Por: Rubén Cazalet
El valor de 21’000,000 de votos útiles latinosCuando se trata de elecciones municipales, de representantes al congreso, para senadores, gobernadores y en especial a la presidencia, de pronto como efecto de combustión espontánea, los directores de campaña, los políticos y los analistas vuelven la mirada a este importante segmento del electorado, puesto que representan en potencia 21 millones de votos útiles, de los cuales, sólo 10 millones están registrados para participar en los comicios, por eso, no todo está como para echar las campanas al vuelo a favor de cualquiera de los dos partidos, demócrata o republicano, en la presente contienda a la presidencia el próximo mes de noviembre.

El resentimiento de la comunidad hispana esta bien fundado, las promesas de campaña una vez que el político se encumbró se quedan en el archivo zeta, y al escuchar reclamos por parte de los ciudadanos, los políticos con evasivas insolentes dejan que el tiempo y el olvido se desvanezca de la memoria social. Otro factor además de la desconfianza, lo representa el endurecimiento de la iniciativa de leyes estatales como la de Arizona, Utah y Alabama contrarias a la inmigración. El presidente Obama, poco ha hecho por exigir la añorada reforma inmigratoria al congreso, que llevaría a la regularización de permanencia a casi 11 millones de no documentados de los que se estima que el 70% son de origen mexicano. El presidente se ha escudado en el rechazo de la mayoría republicana en el congreso, que al solo escuchar la palabra inmigración le provoca repulsión. Si bien es cierto, también los es que en los últimos 3 años se han deportado anualmente a 400,000 mil no documentados, elevando el número a 1’200,000 más que, los que en los 10 años previos a esta acción, se realizaron.En dónde esta el cumplimiento de la promesa de campaña de Obama, en dónde quedó el DREAM Act que permite a hijos de no documentados el acceso a la universidades y a los crédito para estudiar, sin menoscabo, que cientos de miles de éstos jóvenes nacieron en el país. El desanimo por parte de los latinos a votar es producto de la actitud de los gobernantes. Como nunca antes se ha recrudecido la animadversión hacia los inmigrantes sin papeles. La fuente de este sentimiento se funda en la crisis financiera y por tanto en el alto índice de desempleo, 8.2%, que aqueja a la ciudadanía en general. En los estados sureños el impacto es mayor a los del norte, por que el flujo de migrantes se va asentando en el camino y por las ligas con parientes, amigos, o empleadores que requieren de  mano de obra barata, oportuna, dedicada, y que pocos norteamericanos desean realizar, prefieren vivir del seguro de desempleo que dedicarse a las jornadas agrícolas, la limpieza de baños y cocinas, los trabajos monótonos en fábricas y empacadoras.  A pesar del incumplimiento de promesa, el voto latino se inclina mas a favor del presidente Obama, y en los estados, en donde el probable candidato republicano a la presidencia Mitt Romney cuenta con mayoría, será decisivo para voltear los comicios a favor de ejecutivo federal, aunque los dirigentes de organizaciones hispanas como Ben Monterroso, de Mi Familia Vota, están preocupados por el desinterés a registrarse para votar, minimizando el potencial como fuerza política definitoria. En el 2008, 10 millones de hispanos votaron e hicieron la diferencia, llevaron al presidente Barak Obama a la Casa Blanca, hoy que el número de probables votantes se ha duplicado, los jefes de las casas de campaña están empeñados en inclinar a esos electores a favor de su candidato. El ejecutivo sacó al aire 3 clips en español para convencerlos de que voten por el. En el estado de Nevada el 42% de electores registrados son latinos, mientras en Virginia representan el 35%, así, como estos casos, se encuentran otros estados; Colorado, California y Arizona entre otros, en donde la indecisión a votar marcará la gran diferencia en las elecciones presidenciales.

Noticia anterior

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Siguiente noticia

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Desde Nueva York, INDICE POLÍTICO, MÉXICO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.