• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deseosos de un poquito de sofisticación danesa

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
2
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claro que en México pagar impuestos es un dolor de cabeza. Quien diga lo contrario nunca se ha enfrentado a un órgano recaudador, que hasta para tributar pone obstáculos y otras veces más, te presume delincuente.

Pagar impuestos y recibir bienestar, no debería ser una utopía. En el mundo existen naciones que con dos ingredientes primordiales han logrado retribuir en altos niveles de bienestar lo tributado. Honestidad y bajos índices de corrupción son la fórmula para que pagar impuestos no sea doloroso y sí una inversión.

Los países nórdicos de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca, han logrado en base a muchos años de trabajo, que los ciudadanos tengan claridad de hacia dónde va el pago de sus impuestos y que incluso tributen pese a que sólo reciban la ayuda del Estado.

En Dinamarca los impuestos trabajan de muy distintas maneras y de forma casi tangible en proporcionar no sólo servicios de calidad, sino también en facilitar accesos a colegios de calidad, empleos muy bien remunerados, seguridad y pensiones dignas.

Por supuesto que lo recaudado entre los daneses, primero trabaja en impulsar una economía activa y un mercado laboral más que dinámico; pero sobre todo, en invertir en la sociedad y sus necesidades prioritarias, incluso antes que construir aeropuertos u otras vías de comunicación.

Claro que habrá quienes señalen que administrar a no más de 8 millones de daneses, facilita el trabajo y en una extensión de territorio que puede asemejarse al del estado de Quintana Roo, con no más de 45 mil kilómetros cuadrados; pero el ingrediente para gobernar con honestidad no es si son más o menos pobladores y recursos a administrar, sino la visión de para quienes los dividendos.

Las tributaciones danesas, no son bajas, no nada de eso. Por el contrario, fluctúan según sea el caso, entre el 25 y el 54 por ciento. Pero una vez que llegan a las arcas danesas, al Estado toca invertir los mismos en su población.

Entre los daneses, contrario a las leyes mexicanas, el que más gana más paga y no se le permite buscar salidas legales para tributar menos, además que son pocos los que llegan a intentarlo.

Lo negativo quizá, es que hay daneses que no laboran y reciben un seguro en dinero del Estado del cual claro, tienen que tributar, pero aun así siguen viviendo mejor que muchas otras personas en el mundo que trabajan y tributan sin recibir casi ningún beneficio; ni siquiera seguridad y justicia como es el caso de los mexicanos.

La idea de estas líneas es reconocer que los Gobiernos cualquiera que sea, puede ir trabajando en la meta clara de administrar verdaderamente los recursos para el bienestar de su población, y no sólo llegar a erigirse a como una oficina de negocios para “los cuates”, como es hasta ahora, el caso mexicano desde hace décadas.

Acta Divina… En el mensaje de Año Nuevo de 2017, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que no habría nuevos impuestos en 2018 ni incrementos en la tarifa de electricidad de bajo consumo. Declaró: “De hecho son ya tres años en que no aumenta el precio de la luz para el 99 por ciento de los hogares.

Para advertir… Preferible pagar más y recibir más a pagar menos y después abonar por cada servicio.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿En que momento se jodió México?

Siguiente noticia

Se acabó la tecnocracia: sólo empoderó a gerentillos y narquillos

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Se acabó la tecnocracia: sólo empoderó a gerentillos y narquillos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.