• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desesperadas, las Agencias de Viajes en el aeropuerto de Cancún pueden ir a la quiebra

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún, Quintana Roo.- El Aeropuerto Internacional de Cancún ha registrado descensos de operaciones aéreas durante toda la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.

La Terminal 4, de vuelos internacionales, es la única que opera, registra 19 operaciones diarias en promedio.

El Aeropuerto Internacional de Cancún es operado por la concesionaria Asur de Fernando Chico Pardo, el empresario ex socio de Carlos Slim y quien fue piedra angular en el imperio Telmex.

A los problemas que trae la crisis económica en el estado derivada de la inexistencia de turismo, a la empresa Asur se le suma la deuda que tienen 12 agencias turísticas que se traduce en casi millón y medio de dólares en rentas durante los meses de abril y mayo.

Ante esto, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, (AMAV) ha solicitado descuentos o algún apoyo para disminuir dicho monto, ya que la deuda se ha generado por la pandemia de Covid-19, sin embargo, la empresa Asur les pidió cumplir con sus pagos o bien, cancelar los contratos y así “se acababa el sangrado”.

En una carta dirigida a Fernando Chico Pardo en abril pasado, Sergio González Rubiera, presidente de la AMAV, pidió al empresario tener sensibilidad y solidaridad con las 12 agencias y que no realizará el cobro de alrededor de 35 módulos ubicados en las terminales 2, 3 y 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

El presidente de la asociación explicaba en la misiva que “las empresas no tenían actividad turística y además, seguían pagando la nómina de los empleados e impuestos”.

Después de 15 días de silencio, González Rubiera envío una segunda carta y al poco tiempo recibió una llamada telefónica: No habría prórroga, descuento o algún apoyo. sólo la aclaración de que tienen que pagar los 60 mil dólares mensuales y “si no les gusta, cancelen contratos y se acaba el sangrado”.

En los contratos firmados entre las Agencias de viaje y Asur hay una cláusula en la que si éstos se cancelan antes de tiempo, implicará pagar también penalizaciones económicas.

Las 12 Agencias de Viajes que tienen la deuda, por los altos volúmenes de turistas que manejaban, cuentan en promedio con dos módulos para recibir a los turistas en las terminales aéreas para luego transportarlos a sus hoteles.

Según González Rubiera, las agencias de viajes le han dado a ganar mucho dinero a Asur durante varios años, recordó tan sólo que de los 10 millones de turistas que recibió Quintana Roo el año pasado, el 75 por ciento fueron movilizados por las agencias.

“Sesenta mil por dólares mes, para Asur no es nada, con lo que cobran a las líneas aéreas por los despegues y aterrizajes; la rentas de locales, la renta a las arrendadoras de autos, les cobran una renta mínima y un porcentaje de sus ventas. 60 mil dólares para ellos no es nada, pero para las agencias no es así, porque no vendemos si no recibimos turistas”, se lamentó el líder de las Agencias.

La revista Forbes registró en un reportaje que en el año 2019, el aeropuerto de Cancún tuvo 25 millones de pasajeros. También este aeropuerto ha sido distinguido como el mejor aeropuerto de Latinoamérica por 10 años seguidos.

Noticia anterior

Quintana Roo | Empresarios y trabajadores del turismo se alistan para el regreso a la normalidad

Siguiente noticia

Anuncia AMLO que trabaja en nueva fórmula para medir bienestar; será alternativo al PIB

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Anuncia AMLO que trabaja en nueva fórmula para medir bienestar; será alternativo al PIB


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.