• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desesperanza

Redacción Por Redacción
6 junio, 2024
en Armando Rojas Arévalo
A A
0
Armando Rojas Arévalo
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Epistolario

Por Armando Rojas Arévalo

 

ROSARIO: En épocas de adversidad, cuando los planes no salen como lo esperado y sientes que se perdió la oportunidad de actuar para revertir el panorama desfavorable, el ser humano cae en el desespero y a una profunda sensación de desaliento. Surgen, entonces, la inquietud o amargura, preocupación, angustia y frustración. No encuentras salidas. Transitas en una fase de abatimiento, tristeza y mucho coraje.

En el caso de lo que ocurrió en México el domingo pasado, se siente rabia, pero al mismo tiempo desesperanza, porque todo, para ellos, los “triunfadores”, está “resuelto”. Jódanse, dicen.

¿A quién acudir para reclamar el fraude, que fue una cínica elección de estado con resultados groseros? No hay nadie y nadie quiere importunar a los que disfrutan la victoria. ¡Ya dejen de llorar, ya dejen de molestar!, es la recomendación que ya se escucha y se lee en los medios. No hay nadie que te escuche y secunde, porque se acabaron las instituciones del contrapeso en el poder.

Te engañan y hasta se burlan del sentimiento de desesperanza que te abate. Te sientes agraviado, sumamente ofendido. Aunque hay instancias de justicia, ellas también están en la búsqueda de caminos de salvación.

Uno busca líderes para continuar la lucha, pero éstos se “alinean”. ¡Hasta LORENZO CÓRDOVA, ex consejero presidente del INE, que el presidente denostó innumerables ocasiones desde la tribuna de “la mañanera”, opina que no hubo fraude, que el único fraude que hubo fue hablar de fraude! Vaya, pues.

Qué decir de los “líderes” de partidos aceptando la derrota como si nada, pero, ah, eso sí, advirtiendo que van a impugnar todo. ¡Poca…!

Los “triunfadores” tienen el tiempo y las cosas a su favor. Cuando “reconozcan” después del voto por voto que hubo irregularidades, ¿ya para qué? Para entonces la nueva presidenta habrá recibido el documento que la acredita como “electa”.

Meses antes de los comicios la deslealtad y la traición en los partidos, en especial dentro del PRI, se sumaron a las filas del oportunismo y MORENA y empezaron a dejar a su suerte a quienes querían y creían en la auténtica democracia.

Se cumplieron todos los deseos de quien se siente mesías. Ganó su candidata. Ganó la mayoría en el Congreso. Resultó todo como él lo planeó durante meses.

Los “triunfadores” empezaron ya a hacer ajustes de cuentas. Hoy miércoles, agentes de investigación Anticorrupción de Morelos trataron de detener a LUCY MEZA, candidata a gobernadora por el PRI-PAN-PRD, antes de empezar su conferencia de prensa en Cuernavaca para denuncia la “elección de estado”. Los agentes le dijeron ante decenas de fans y de periodistas locales, que iban a tomar sus datos personales para integrarlos a una carpeta de investigación. Poca madre.

Aceptando -sin conceder- el triunfo con resultado “espectacular y arrollador”, sigo preguntándome qué pasó. Resultará que hasta los que estaban con Xóchitl en el último segundo votaron por CLAUDIA. Todo puede suceder.

Este país no cambia. Un pueblo que “vota” a favor de que continúe el odio:

*Que se siga alentando la violencia.

*Que continúe la impunidad.

*Que se haya permitido a los cárteles intervenir en muchas comunidades, para obligar a votar por los que ellos querían.

*Que el crimen organizado se adueñe del país y siembre el terror con la venta de piso de negocios y casas.

*Que le vale madre el sistema de salud, en el que los hospitales te dan cita para una consulta tres meses después o programan una operación para dentro de seis meses.

*Que en los hospitales públicos no haya medicamentos.

*Que los niños con cáncer se mueran o sufran penosa agonía porque no hay medicinas para ellos.

*Por una “megafarmacia” que es una burla, porque tampoco tiene medicamentos.

*Por un sistema educativo que no está acorde a las necesidades de un país en desarrollo, y los niños no reciben saberes indispensables para su futuro.

*A favor de organizaciones nefastas como un magisterio que hace paros a su antojo, bloquea aeropuertos, carreteras y arterias muy importantes para la movilidad cotidiana, en demanda, según él, de mejoras salariales y todas sus prestaciones, dejando sin escuela a los niños.

*Que permite que la ciudadanía esté a expensas de organizaciones como la CNTE, con golpeadores que la agreden si reclama.

*Un gobierno que descalifica al adversario y denigra a sus críticos.

*Que no es transparente en sus obras y compras.

*Que vote por el despilfarro en obras suntuosas que quiere hacer icónicas, como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, el Aeropuerto de Santa Lucía.

*Que está a favor de las desapariciones forzadas –más de cien mil hasta ahora.

Si esto y más asuntos que el espacio no me permite mencionar, quiere seguir disfrutando el pueblo noble y sabio, ¡felicidades! Buen provecho.

Los que se equivocaron fueron los de la oposición.

Somos pueblo que nació para ser esclavo, para vivir bajo la bota de la ignominia. Eso que ni qué.

Así no se puede.

armandorojasdarevalo@gmail.com
rojas.a.armando@outlook.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Especulación oficial

Siguiente noticia

El señor de la gran nariz habla de democracia

RelacionadoNoticias

Armando Rojas Arévalo

Amigos, algo de mi anecdotario

3 noviembre, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Para que se vea quién manda

18 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

No temas que ni Judas temió

15 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

Desconsuelo y rabia

4 junio, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

¡Miserables!

30 mayo, 2024
Armando Rojas Arévalo
Armando Rojas Arévalo

¿Qué siga la hipocresía?

27 mayo, 2024
Siguiente noticia

El señor de la gran nariz habla de democracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.