• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desfogue de la presa cerro de oro

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La Conagua inició hace unas horas el desfogue de la presa Presidente Miguel de la Madrid (Cerro de Oro) entre las 12:00 y las 18:00 horas de este jueves.

Oficialmente se comunicó que la medida se tomó con base en las recomendaciones del Comité Técnico de Operación de las Obras Hidráulicas (CTOOH) de la Comisión Nacional del Agua, debido a la proliferación de maleza acuática que afecta a comunidades pesqueras aguas abajo de la presa.

En términos de la presa, se habla de “embalse” y se refiere al gran volumen de agua que se acumula artificialmente en el río y que está contenido por la presa, sirviendo como depósito para regular el flujo del río. Esta agua se almacena con fines como la generación de energía, el riego o el control de inundaciones, y puede liberarse de forma controlada a través de las compuertas, como sucede ahora.

La presa Cerro de Oro, también conocida como Miguel de la Madrid, fue construida para crear un gran depósito de agua y su construcción provocó el desplazamiento de comunidades chinantecas de esa zona entre Oaxaca y Veracruz hacia Cosamaloapan, Isla, Juan Rodríguez Clara, Acayucan, Los Tuxtlas y hasta en el Uxpanapa en los años 80.

El embalse ayuda a controlar los flujos del río Papaloapan, especialmente en temporada de lluvias, evitando inundaciones en zonas bajas. También permite la generación de energía eléctrica y la creación de distritos de riego. No obstante, el desfogue controlado aumenta temporalmente el caudal río abajo, por lo que la población y autoridades municipales deben mantenerse alerta.

Según un boletín hidroclimatológico de la Conagua, la presa Miguel de la Madrid se encontraba al 61% de su capacidad apenas hace dos días. Se recomendó evitar la navegación en el Papaloapan y afluentes, ya que la descarga controlada de seis horas libera 500 metros cúbicos por segundo hacia el río Santo Domingo.

En su momento se habló del desplazamiento forzado de comunidades chinantecas, lo que vulneró sus derechos agrarios y humanos. Tras perder su territorio, lucharon por recuperar un ejido o un terreno que les permitiera reconstruir su vida comunitaria y prácticas culturales. Esa lucha derivó también en la creación de organizaciones campesinas, algunas legítimas y otras que aprovecharon el movimiento para otros fines, pero esa es otra historia de la Presa Cerro de Oro.

DE SOBREMESA

La reciente reunión de la Gobernadora Rocío Nahle con los once titulares de jurisdicciones sanitarias del sector salud, junto con el Dr. Valentín Herrera, envió un mensaje claro: además de dar instrucciones a través de su gabinete, la mandataria evalúa directamente a sus colaboradores. Señal de supervisión y exigencia de resultados. Como decía aquel anuncio de Televisa en los 80: “Ojo, mucho ojo…”.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

En el marco de la Ley de Premios de Veracruz, la profesora Gloria Sánchez recibirá la Medalla “Heberto Castillo Martínez”, reconocimiento a su trayectoria en la investigación y divulgación. La Ex senadora de la República y mujer de convicciones desde la izquierda, recibirá el galardón de manos de la Gobernadora Nahle,- y con quien compartió fórmula electoral,- ante la aprobación del pleno del H. Congreso del Estado.

Tuve la oportunidad de conocer a Doña Gloria Sánchez desde 1993, cuando era diputada federal, gracias a la distinción de Don Gonzalo T. Martínez Corbalá y Jorge J. Pabello Olmos, Director General del ISSSTE y Delegado Estatal en Veracruz, respectivamente, colaborando en el organismo de seguridad social. Y siempre sus pláticas aprovechando todas las gestiones legislativas y sociales, han sido de un gran aprendizaje que conservo con aprecio, gratitud y respeto. Felicidades y Enhorabuena.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Qué puede pasar?

Siguiente noticia

Aquí entre nos

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La reactivación económica para el norte de Veracruz

18 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Primer eslabón de protección civil son los Ayuntamientos

17 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Después de lluvias intensas; llegan bajas temperaturas

16 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Dragado de ríos post lluvias; y plena revisión de los drenajes

15 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Emergencia atendida con la transparencia

14 octubre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La Marigalante; Galeón e historia de mar y tierra

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aquí entre nos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.