• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desigualdades y confrontaciones. Ésa es la cuestión

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George 

México es un país de enormes desigualdades sociales y al mismo tiempo de irreconciliables contradicciones entre sectores; el arte de gobernar para nosotros es un artículo de lujo, si es que los hay. Cuando se promulgó la Ley para la Protección a los Jóvenes, todas esas diferencias salieron a flote. Muchos argumentaron que no había necesidad de legislar al respecto, toda vez que sus derechos y prerrogativas ya se encontraban ‎en las leyes vigentes. Muchos contestaron que los objetivos de la ley mencionada iban más allá de las exquisiteces de las leyes perfectas.

Dijeron de inmediato que era muy fácil escribir en blanco y negro los derechos con exigencias sobre el papel de los códigos y normas. Eso es cómodo —dijeron— lo importante es hacerlos cumplir, porque para hacer esos derechos posibles, sustentables y duraderos, se requería organización en grandes cantidades, información y mucha voluntad en su ejecución. Que quienes criticaban que se apoyara a los jóvenes, en base a sus derechos constitucionales, no ofrecían alternativa alguna. Sugirieron promover más y mejores planes de estudio, atender sus necesidades formativas de cultura y bienestar, impulsar más centros de capacitación, programas novedosos para el estudio y tratamiento de las emociones, de la salud reproductiva, de las necesidades de empleo y desarrollo profesional, más un largo etcétera. ‎Una enorme caudal de pendientes, propios de los establos de Augias. Todo, para responder a los criticones.

La ley estaba dirigida a los jóvenes entre los doce y veintinueve años y tenía que ver con la salvaguarda de sectores prioritarios y franjas vulnerables, pues de acuerdo a sus autores se había comprobado que no bastaba que los derechos y garantías estuvieran consagrados a nivel constitucional para que fueran una realidad, comprobada en la práctica cotidiana.

No cabe duda: estamos inmersos en una crisis de valores y de ética gubernamental. Por todos lados vemos que triunfa sobre la razón el poder del más fuerte, del mejor posicionado. Para revertir esa realidad, las salvaguardas tienen que hacerse con imaginación, con oficio político y con emoción social. Pero aún debe reflexionarse cómo se abordan las elevadas tasas de desempleo que los jóvenes confrontan, las condiciones endebles de contratación y de trabajo contra las que tienen que luchar cotidianamente para abrir su futuro. Lograr que participen más y mejor en los procesos de toma de decisiones de la autopista sobre su condición; mejorar las condiciones de empleo, pobreza, hambre, medio ambiente, drogas y la tentación de la delincuencia, son los propósitos que deben empujar hacia adelante.

Borrar para siempre esos rostros sin destino que muchas veces observamos en nuestras calles, por otros de esperanza en el futuro. Impedir las atrocidades y vejaciones que cometen poderosos sin escrúpulos, proteger gratuitamente los derechos sexuales de la juventud, sus orientaciones y preferencias, apartándolos de la indiferencia, la discriminación, la intolerancia en un país donde estas cuestiones se intentan, está salvado de antemano y lo malo es un país donde todo se destruye.‎ Ahí sí no hay remedio posible. Al tiempo.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Durmiendo con el enemigo: China se apodera de Washington DC

Siguiente noticia

Unanue la carta fuerte para Boca del Río

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Unanue la carta fuerte para Boca del Río


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.