• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desinvierte Cemex operaciones en Costa Rica y El Salvador

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
50
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Cemex decidió vender sus operaciones con Cementos Progreso Holdings, en Costa Rica y El Salvador, por un monto total de aproximadamente 335 millones de dólares. Esta transacción avanza más en el plan estratégico de Cemex “Operación Resiliencia”, para optimizar su portafolio global. Los activos que se están vendiendo consisten en 1 planta de cemento completamente integrada, 1 estación de molienda, 7 plantas de concreto, 1 cantera de agregados y un centro de distribución en Coste Rica, así como un centro de distribución en El Salvador.

Al respecto, Fernando González Olivieri, Director General de Cemex, nos dijo: “esta transacción nos permite avanzar en los objetivos de rebalanceo de nuestro portafolio, liberando recursos para financiar nuestras inversiones de crecimiento y continuar la reducción de nuestra palanca financiera”. Sujeto al cumplimiento de las condiciones de cierre en Costa Rica y El Salvador, incluidas las aprobaciones de las autoridades de competencia, Cemex actualmente anticipa finalizar esta transacción durante el primer semestre de 2022. Se anticipa que los recursos obtenidos de esta desinversión se utilicen para financiar la estrategia de crecimiento de la compañía mediante inversiones complementarias en sus principales mercados, reducir deuda y otros propósitos corporativos.

La pandemia está necesitando otro tipo de profesionales.

¿Cuáles fueron las profesiones con mayor éxito durante la pandemia?. Sin duda, lo fueron las carreras enfocadas en los sectores salud, tecnológico, de logística y marketing. Cifras del estudio “Empleos en auge” de LinkedIn, revelan que se requirieron 91% más profesionales médicos especializados y el sector enfermería tuvo una tasa de crecimiento del 171%. Por su parte, servicios enfocados en la comunicación y redacción crecieron 95%, ya que la mayoría de las empresas buscó generar contenido en línea; los puestos de marketing digital aumentaron 61% y las profesiones del sector tecnológico fueron más demandadas en un 57%.

Según datos de la Universidad Latinoamericana – ULA, institución educativa con más de 45 años de experiencia y que ofrece 3 modalidades de estudio (presencial, ejecutiva y online), confirman que las carreras profesionales enfocadas en Ciencias de la Salud, Comunicación y Negocios han tenido una mayor matrícula en los últimos años. Esta tendencia se debe a que, en el caso de los estudios enfocados en Negocios, Marketing Digital e Informática, el emprendimiento y el uso de la tecnología se disparó durante la pandemia. Esto potenció actividades como el ecommerce, el delivery, el uso de aplicaciones, la banca digital, entre otros, creando grandes oportunidades laborales en estos sectores.

Sustancial apoyo de Santander México a niños y niñas en desventaja.

El Fideicomiso Por los Niños de México (FPNM), Todos en Santander, de Banco Santander México, apoyó este año a más de 12 mil niñas y niños en desventaja social y económica, para su educación, salud y nutrición, como parte de las tareas de banca responsable de Santander en el país. “Llevamos 26 años de apoyar a la niñez mexicana por medio de alianzas con organizaciones de todo el país como parte del compromiso del banco con la comunidad; si bien este año impactamos en la educación, salud y nutrición de más de 12 mil niñas y niños en alianza con 85 organizaciones sociales en 18 entidades federativas, a los largo de los 26 años del Fideicomiso Por los Niños de México, hemos beneficiado a más de 354 mil menores, de la mano de 740 agrupaciones civiles. Estamos orgullosos de que nuestro trabajo no se vio frenado por la pandemia en particular en este año, lo que nos aporta el impulso para seguir hacia el 2022”, destacó Marcela Espinosa, Directora Ejecutiva de Relaciones Públicas, Comunicación Interna y Banca Responsable de Banco Santander en el país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mañaneados

Siguiente noticia

¿Cómo le explico a mis hijos que me quieren meter a la cárcel?: el INE

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo le explico a mis hijos que me quieren meter a la cárcel?: el INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.