• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desorden nacional de México que asquea a Trump y a muchos más

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2017
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Cuando Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, retuitea a primeras horas de esta mañana, la información respecto a que México es el país con mayor número de asesinatos después de Siria, tal acto tiene muchas lecturas, desde que de verdad Trump no quiere nada con México, ni que tenga marca mexicana, pero también aterriza la realidad de nuestro país.

Ya nadie puede negar que estamos viviendo un verdadero desorden nacional en donde los gobiernos presumen una y varias tareas realizadas, en proceso y por hacer, pero que al final poco o nada reditúan en el bienestar de los mexicanos, más bien parece que damos un paso adelante y 10 hacia atrás con cada estrategia puesta en marcha por los gobiernos de México.

Aunque se diga que estamos en el camino del desarrollo –cualquier cosa positiva que con esto se intenta decir–, cuando la realidad actual nos golpea con situaciones como el desempleo para los mexicanos con mayor nivel de estudio y el que de la Población Económicamente Activa (PEA), el 56 por ciento se encuentra en el mercado informal, lo que explica en mucho las ganancias exorbitantes para la banca en México que hoy en día viven de las deudas de créditos de sus clientes, así como los leoninos intereses de sus préstamos; no hay discurso sobre la tarea bien hecha de la actual Administración, que aguante la realidad del día a día.

De los mexicanos que viven en pobreza extrema, aunque en tiempos electorales son materia silenciosa, la verdad es que todo lo que a ellos les aqueja es un sin número de carencias y falta de oportunidades, y es a ellos mismos a quien les pega de manera frontal una inflación de casi el 6% mensual y anualizada, a la que los priistas de hoy nos dijeron jamás llegaríamos.

La violencia y la inseguridad que no sólo son cifras sino realidades tangibles y cuantificables que irrumpen en la sociedad a cada hora, se intenta frenar con un sistema penal acusatorio que se dobla justo en el principio del proceso que inicia en los Ministerios Públicos y en la declaración de los policías.

También, cuando escuchamos a nuestros candidatos a gobernantes insultarse entre sí, entendemos que este país no está camino al desarrollo, sino en retroceso total, porque el poder se quiere para unos cuantos, no para todos.

Es este el México al que Donald Trump le da la vuelta, lo quiere muy lejos y que otros tantos mexicanos quisiéramos no existiera, pero también deberíamos exigir.

Acta Divina… “Indicadores económicos demuestran que México va por buen camino”: Enrique Peña Nieto, presidente de México.

Para advertir… La realidad desmiente a los indicadores gubernamentales.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La CDMX al borde de los linchamientos

Siguiente noticia

EdoMex: Los infantiloides priístas, panistas y perredistas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

EdoMex: Los infantiloides priístas, panistas y perredistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.