• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Despedirse

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2022
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona|

En memoria de la feminista Rosa María Cabrera Lofte quien emprendió el vuelo

Sara Lovera *

Una de las experiencias más intensas que se viven como humanas es decir adiós. Despedirse, renunciar. La pandemia nos ha puesto sistemáticamente en el dintel de una situación semejante, al que se suma el crimen, la impunidad, la injusticia y la débil gobernabilidad en este país.

Al final de la vida, ahora empiezo a entender la condición de las y los viejos, sobrevivientes a su generación, con pérdidas sistemáticas e irreparables, a veces en cadena, que ven desparecer a quienes amaron.

Entre las manos y los pensamientos, como en el agua, se desdibujan las sonrisas, se hunden los recuerdos de amistades, grupos o colectivos, de colegas, de familiares, empezando por los padres y los maridos. Y así entramos a un espacio de soledades individuales, no tristes sino punzantes y sin solución personal. También puede que se rescaten trozos de momentos y experiencias felices.

La persona que desaparece, ya sea por edad o por enfermedad, deja recuerdos e imágenes que interpelan a tu inteligencia. Te obligan a los recuentos de los momentos compartidos, de los proyectos inconclusos; puede conducirte a un sentimiento de desamparo.

Pero una muerte anticipada, violenta, incomprensible, puede convertirse en frustración, si dejas de lado la indignación, el coraje y la denuncia. Nunca hay que apostar a la desesperación.

La muerte es lo irremediable. Pero choca con la racionalidad cuando pudo evitarse. ¿Qué puedes hacer? La mataron, en plenitud, activa, con proyectos por cumplir. Ella me contó que estaba feliz, orgullosa, confiada, que las cosas al fin podían cambiar.

Mi amiga. Lourdes Maldonado López fue ultimada de la manera más vil. Se trataba de cegar su voz. Se opacó en un instante el brillo de sus ojos. No pudo defenderse. De mi generación, una valiente mujer, colega, que se adhirió a la aventura infinita que en los años 90 nos reunió a muchas profesionales de la comunicación para reportear la vida de las mujeres.

La última vez que estuvimos juntas, nos comimos una langosta con frijoles y tortillas en Puerto Nuevo, Rosarito, a unos kilómetros de Tijuana, frente al mar de Cortés. Hicimos, entonces, un recuento de nuestra amistad de casi 30 años, de los espacios de comunicación que se iban reduciendo, de la criminalidad creciente en todo el país, de las diferencias salariales y de oportunidades para las mujeres, de la cínica y corrupta clase política en México, de la maravillosa profesión que compartimos.

Se fue. Se despidió de mí tres días antes del asalto. Y es que nunca dejamos de conversar. Su asesinato es resultado de la impericia y de un sistema de opresión y restricciones a la libertad de expresión. Víctima de la peligrosa actividad que ha matado en 21 años a más de 140 periodistas, hombres y mujeres. Víctima de la indiferencia y la demagogia oficiales. No hay más palabras. Hay desazón y denuedo.

Su muerte violenta, afirma un comentarista, fue catalizador para el gremio, que escenificó estos días una respuesta espontánea de indignación colectiva ante la incapacidad institucional y la superficialidad del discurso oficial. Ahora no se puede decir más. Nada nos devolverá a Lourdes Maldonado, a María del Sol Cruz Jarquín, a María Elena Ferral, a Miroslava Breach, a Javier Valdez, apenas un puñado de esa larga y tremenda lista.

Sí podemos, en cambio, evitar que nos arrebaten a otros y otras a mansalva por caciques y tiranos en esta poblada geografía nacional, tanto como mantener intacta la decisión serena y eficiente para parar la violencia criminal e institucional. Ya es hora. Veremos…

*Periodista. Directora del portal informativo SemMéxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Derogarán los ultrajes a la autoridad

Siguiente noticia

La economía mal, pero aún no está en “recesión técnica”

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Siguiente noticia

La economía mal, pero aún no está en “recesión técnica”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.