• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desprestigios y ocurrencias

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2018
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

En la paráfrasis de la conseja de que quien sufra de espantos, que no salga de noche a la calle, los (pre) candidatos de esta singular izquierda-derecha-centro-ultra deben estar plenamente convencidos de que las campañas políticas son eso, campañas no días de campo y, si aspiran al poder, el camino está lleno de conceptos escatológicos, ruta en la que ellos abonan pero se asumen prístinos, decentes y civilizados.

Molesta e incomoda a estos prohombres y mujeres de sacrificada vocación rumbo a los estancos del poder público, que sus nombres vayan de la mano con adjetivos variopintos, a los que acusan parte de eso que llaman guerra sucia, cuando en realidad se trata de una batalla de lodo que hunde y levanta prestigios, famas públicas que, al final de la contienda, se pierden por rumbos de los archivos de la desmemoria, desempolvada cuando se requiere cobrar facturas personales y de grupo.

Por eso, es una ofensa al sentido común del potencial elector que personajes como Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés asuman el papel de víctimas de campañas y guerras sucias, cuando desde sus espacios de estrategia proselitista han salido mensajes de similar tendencia para atacar y desprestigiar al contrincante.
Además, en consonancia con estos personajes transitan en (pre) campañas aquellos que quieren ser candidatos al gobierno de la Ciudad de México, e incluso los independientes que buscan el registro para ir en pos de la Presidencia de la República, con similares mensajes de descalificación al de enfrente, en el mejor de los casos, cuando no de plena calumnia y difamación.

Lo grave, para la salud de la democracia mexicana, es que los espacios de propaganda se nutren de ese mensaje que deja plantada la idea de que quien llegue a la Presidencia de la República y aquellos que asuman gubernaturas, presidencias municipales, diputaciones locales y federales, senadores y, en fin, quienes ganan cargos de elección popular no pueden presumir de honestidad y pulcro desarrollo político, social y profesional, porque ahí están sus expedientes, en los medios de comunicación que registran cada paso y cada ofensa.

Y se acusa con tanta libertad, como si las pruebas estuvieran atadas al dicho, al mensaje de descalificación para sustentarlo.

Son, las difamaciones dichas de forma tal que, incluso quien las pronuncia, llega a tener la convicción de que lo dicho es una verdad absoluta.

Desprestigia y calumnia, que algo queda, es la recomendación muy al modo de mátalos en caliente y después averiguas.

Por ejemplo, Ricardo Anaya Cortés asegura –asegura—que para el PRI y el sistema era más importante tener a un incondicional en la Fiscalía General de la República, controlando las Fiscalías Anticorrupción y de Delitos Electorales, que ganar la Presidencia de la República.

¿Es creíble lo dicho por el precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya?

En la primera e inédita reunión plenaria conjunta de diputados federales del PAN, del PRD y de Movimiento Ciudadano, Anaya presumió que, gracias al trabajo de los legisladores del Frente se pudo frenar esa intentona. O sea que frenaron al que llamaron fiscal carnal, el entonces procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, desprestigiándolo y calumniándolo.

Y, mire usted, no es ésta, en forma alguna, defensa oficiosa del abogado Cervantes, porque no es una hermana de la caridad. Pero, entonces, ¿de qué se espanta el joven presidenciable Ricardo Anaya?

“No es una exageración –acotó el joven Anaya–cuando decimos que, en ese momento, para el sistema era más importante, en la lógica del pacto de impunidad, controlar la Fiscalía General y las Fiscalías Especiales, inclusive más importante que ganar la Presidencia de la República. Quien evitó que ese atraco se lograra fueron ustedes, las y los diputados del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano”.

Y, bueno, después sostuvo que el precandidato del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, “ya se desfondó en las preferencias electorales”.

Don Pepe Toño puede emplazar a Anaya Cortés a que le demuestre y sustente su dicho. ¿Es guerra sucia o puntada lo expuesto por Anaya? Y es que, bueno, informó que su equipo presentó quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE), porque sus adversarios realizan campañas sucias, y aseguró que tiene evidencia de que se han pagado videos en Youtube y en Facebook para desprestigiarlos.

También el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador pidió al INE investigue quién paga las campañas de desprestigio enderezadas en su contra. ¿Y qué de lo que él usa en desprestigio de sus contrincantes? O por qué se queja el ahora Morenista Miguel Barbosa Huerta, de que igual hay una guerra sucia en su contra, porque se divulgó un video en el que opera el acarreo, en el estado de Puebla, para los mítines de quién ya saben quién.

¿Meade ya se desplomó?, como acusa Anaya. ¿Nuño suplirá a Meade?, tal cual fue el vaticinio de López Obrador. Ocurrencias de campaña, políticos con la piel sensible a lo selectivo. ¿Y las propuestas de verdad?

Dice el coordinador de los diputados federales del PRD, Francisco Martínez Neri, que la coalición Por México al Frente, es la opción más viable para cambiar el destino del país. Algo similar pregonan desde Morena. ¿Y el PRI? Bueno, bueno, afina la caballería. Digo.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Constitución de la Ciudad de México es reflejo de la pluralidad democrática: Ernesto Cordero Arroyo

Siguiente noticia

Cooperas o cuello

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

De Princesa a princesa

10 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Cooperas o cuello


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.