• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de aprobación, medicamentos resultan problemáticos

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlMomentoMx).- A pesar de ser aprobados por las autoridades sanitarias, una tercera parte de los medicamentos resulta problemáticos años después, causando efectos secundarios y complicaciones imprevistas, determinó un estudio de la Universidad de Yale.

Se examinaron 222 medicamentos por receta aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) entre el 2001 y el 2010, para detectar cualquier complicación surgida años posteriores a su venta.

Hubo 71 medicamentos con problemas, entre ellos depresivos, anticoagulantes, analgésicos y antibióticos. Los problemas incluían irritaciones dérmicas, daños hepáticos, cáncer e incluso la muerte.

“Nos sorprendió que el porcentaje fuera tan alto” y que haya incluido efectos secundarios inadvertidos en el proceso de revisión, señaló Joseph Ross, autor del estudio y profesor de medicina y salud pública en la Universidad de Yale.

El estudio analizó datos sobre nuevos medicamentos que la FDA publicó en internet y los avisos que la agencia luego difundió. En promedio, surgían problemas cuatro años después de la salida en venta de un producto. Los resultados fueron publicanos en la gaceta médica Journal of the American Medical Association.

Para Ross, los resultados apuntan a que la FDA “más o menos está haciendo un buen trabajo” al escrutar los posibles efectos nocivos de que cada fármaco. Todo medicamento nuevo es sometido a prueba entre cientos o miles de personas, para evaluar su eficacia y seguridad.

“Sabemos que cualquier defecto nuevo será descubierto una vez que el medicamento es usado entre una muestra poblacional más amplia, es así de simple”, dijo Ross. “El hecho de que el porcentaje sea tan alto indica que la FDA está trabajando arduamente para evaluar cada medicina y que cuando detecta un problema, lo publica”.

Por su parte, la FDA dijo en un comunicado que examina los medicamentos incluso después de que salgan al mercado “a fin de identificar cualquier información que nos obligue a alterar el etiquetado”.

Entre los medicamentos problemáticos estaba: Humira, para la artritis y otros padecimientos; Abilify, para la depresión y otros trastornos psiquiátricos; y Pradaxa, un anticoagulante. Bextra, un antiinflamatorio, fue retirado del mercado por riesgo de problemas cardíacos; Raptiva, para la psoriasis, fue retirado por riesgo de causar problemas nerviosos; y Zelnorm, para problemas intestinales, fue retirado por riesgo de causar problemas cardiacos.

De acuerdo con el estudio, en 61 ocasiones, las autoridades sanitarias optaron por añadir un rectángulo negro de precaución a la información del producto. Así ocurrió en antipsicóticos como Geodon, en cuya ficha se añadió una alerta del mayor riesgo de muerte en personas mayores con demencia.

La revisión resalta que los fármacos con más problemas de seguridad tras su aprobación son los biológicos —moléculas complejas formadas por proteínas producidas por organismos vivos—, los psiquiátricos y los sometidos a aprobación acelerada.

AM.MX/dsc

The post Después de aprobación, medicamentos resultan problemáticos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Les Luthiers,Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017

Siguiente noticia

Gobierno de México rechaza tener nivel de violencia similar a Siria

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Gobierno de México rechaza tener nivel de violencia similar a Siria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.