• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de conejo ido, pedradas al matorral

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
8
COMPARTIDO
935
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

La conseja popular, que suele proteger a “los manotas” mexicanos, es clara: Lo caido, caido. De lo que sigue que, hurto no recuperado a tiempo, pasa a fondo perdido.

La legislación federal establece que algún delito de orden fiscal, si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ejerce acción punitiva, caduca a los cuatro años.

Cuando se reacciona tardíamente ante determinado hecho, el ranchero dice: Después de conejo ido, pedradas al matorral.

De esos usos y costumbres se valieron Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto para obsequiar a sus empresarios favoritos un billón 300 mil millones de pesos en condonaciones fiscales discrecionales.

La deuda pública rebasó ya los 11 billones de pesos

La pavorosa fuga de impuestos, que durante dos sexenios dejó un tremendo boquete en la hacienda pública, tuvo como agente pasivo a determinados contribuyentes (48 para ser exactos) y a un agente activo: El mismito Presidente de la República, que juró la Constitución, uno de cuyos enunciados dice que en México quedan prohibidos los regímenes especiales.

De esa conducta presidencial impropia, para llamarla suavemente, hubo dos intereses agraviados: 1) El del contribuyente cautivo y compulsivamente obligado, y 2) El de la Tesorería de la Federación que, limitada de ingresos, dejó al Estado a expensas de sus acreedores: La deuda pública cuantificada hasta 2020 supera ya los 11 billones de pesos.

¿Tiene caso recordar que en los dos sexenios referidos titular de Hacienda fue José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial del PRI en 2018?

El Presidente queda impedido de conceder privilegios fiscales

Acaso en una subconsciente reacción a la defensiva, en tratándose de su ex compañero partido -PAN- Calderón Hinojosa, la azul presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas, saltó por la tangente advirtiendo que su bancada vigilará que programas y proyectos de la actual administración se ejerzan con reglas claras. Después de conejo ido…

Tan indignante tema se ventiló ayer en la Cámara de Diputados, desde donde se hizo la declaratoria de constitucionalidad de reciente reforma por la que en lo sucesivo se prohíbe al presidente de la Republica eximir o condonar impuestos.

¿Cuántos hospitales y escuelas dejaron de construirse?

Correspondió a esa colegisladora de San Lázaro hacer dicha declaratoria, después de que 21 legislaturas estatales sancionaron la reforma en comento, en función de que es la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la que ejerce facultad exclusiva en materia de gasto federal y federalizado; ecuación que no opera si la Ley de Ingresos se transgrede con arbitrarios privilegios otorgados por el jefe del Ejecutivo.

Ya vendrán los cálculos de cuántos hospitales, escuelas primarias, universidades o presas pudieron haberse construidos con el billón 300 mil millones de pesos perdonados. Ejercicio ocioso. Como las golondrinas, esos recursos no volverán. Más claro, ni el lodo.    

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mota, Verde que te Quieren Verde

Siguiente noticia

El “casero” de Osorio Chong recibió sobornos de Odebrecht

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El “casero” de Osorio Chong recibió sobornos de Odebrecht


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.