• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de dos décadas, México exporta 20 por ciento más alimentos de los que importa: SAGARPA

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto (AlmomentoMX).- México exporta más alimentos al mundo en un 20 por ciento de los que importa y, en esta dinámica, desde el 2015, después de dos décadas, su balanza comercial agroalimentaria registrará este año un superávit con cerca de seis mil millones de dólares, señaló el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa.

Durante la conmemoración del Día del Veterinario Zootecnista, el titular de la SAGARPA afirmó que para la disponibilidad de alimentos sanos de origen animal hacia los mercados nacional e internacional, los integrantes de este gremio contribuyen con su trabajo y profesionalismo, lo que permitirá que ese año las exportaciones agroalimentarias lleguen a los 35 mil millones de dólares.

En representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el secretario Baltazar Hinojosa afirmó que el sector pecuario contribuye significativamente en el rubro exportador, así como al desarrollo de las zonas rurales, por lo que los veterinarios zootecnistas han sido esenciales para el fortalecimiento del sector pecuario, así como para la productividad y competitividad ganadera nacional.

“Valoramos su importante colaboración para que el sector pecuario tenga un estatus sanitario privilegiado y cuente con sistemas productivos equiparables a los países más avanzados en el mundo, a través de inversiones en genética animal y biotecnología, con el acompañamiento del Gobierno de la República, en las ramas de investigación y desarrollo tecnológico”, subrayó.

Acompañado por el secretario de Salud, José Narro Robles, así como de representantes de instituciones académicas, asociaciones y organismos internacionales, el funcionario federal aseguró que con estas acciones de política pública, la coordinación de trabajos entre productores y profesionales en la materia ha sido esencial en la erradicación y combate de enfermedades de origen animal.

Precisó que el trabajo realizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en conjunto con los médicos veterinarios zootecnistas es fundamental para fortalecer el estatus zoosanitario del país, y ubicarse entre los cinco países en el mundo, de 184 naciones, en ser reconocidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés), como un país libre de las seis enfermedades cuarentenarias más peligrosas.

Por todo esto, subrayó, los veterinarios zootecnistas mexicanos son protagonistas de la historia de éxito de la ganadería del país y de la productividad del campo, porque su contribución logró que México ocupe el séptimo lugar como productor de proteína animal, el quinto en carne de pollo y el sexto en carne de res a nivel mundial.

Detalló que más de la mitad del territorio nacional, 110 millones de hectáreas, están dedicadas a la actividad ganadera, con una producción anual de seis millones de toneladas de carne de pollo, res, cerdo, cabra y borrego, con una participación cada vez más significativa de los pequeños y medianos productores.

Reconoció que el desarrollo de la ganadería en el país, es el resultado del trabajo y profesionalismo de los médicos veterinarios zootecnistas, con una aportación especial de las mujeres veterinarias, a través de la erradicación y control de enfermedades, así como en el desarrollo y mejoramiento de la genética de los hatos ganaderos.

En el marco de esta conmemoración, la SAGARPA, a través del SENASICA, firmó un Convenio de Colaboración con la Federación de Colegios y Asociados de Médicos y Zootecnistas de México, a efecto de conjuntar acciones para el mejoramiento de la capacitación y transferencia de tecnologías en las diferentes ramas de las actividades de los servicios en la materia.

De igual forma, se hizo entrega de los reconocimientos al Mérito Profesional, Internacional, Regional y Gremial 2018, que en esta ocasión correspondieron a los investigadores y especialistas Luisa Ibarra, Heberto Esparza, Roberto Montes de Oca y María Elena Trujillo, respectivamente, por su contribución al desarrollo de la ciencia y tecnología en el rubro.

AM.MX/fm

The post Después de dos décadas, México exporta 20 por ciento más alimentos de los que importa: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El sargazo representa una oportunidad para los sectores farmacéutico y alimentario: IPN

Siguiente noticia

El día de su detención, ‘El Betito’ vestía Louis Vuitton, Fendi y Hugo Boss

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El día de su detención, ‘El Betito’ vestía Louis Vuitton, Fendi y Hugo Boss


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.