• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de lluvias intensas; llegan bajas temperaturas

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Los frentes fríos recientes están por comenzar con el adelantamiento de bajas temperaturas en la recta final del año.

La Conagua ya ha venido advirtiendo que el paso de los frentes fríos actuales traerá un descenso importante en las temperaturas y lluvias fuertes.

Ya en algunas zonas del país se habla de unas heladas con rachas de viento y hasta deslaves en zonas montañosas, y NO precisamente en Veracruz, en las próximas horas.

Lo cierto, es que estos cambios climáticos y fenómenos avisan de la necesidad de tomar precauciones ante los cambios bruscos en la temperatura en días y semanas próximas, y producto del frente frío 7.

Veracruz estaría por registrar las temperaturas – primeras de la epoca – de entre 0 y 5 grados Celsius durante la tercer semana de octubre en localidades fronterizas con Puebla, Hidalgo y Tlaxcala.

Y es que además de las inundaciones que se han presentado en la región norte de Veracruz, y de los fríos próximos, los efectos del frente se combinarán con fenómenos atmosféricos que generarían otras lluvias de distintas y con cierta intensidad en nuestra entidad y estados vecinos.

Lo anterior, desde la información generada por la Conagua es un llamamiento a la población para tratar de protegerse del frio, y también de evitar cambios bruscos de temperatura, y sin dejar de mantenerse informada ante todas las alertas meteorológicas.

DE SOBREMESA

Y por cierto, las bajas temperaturas afectan a la presión arterial de la población, elevándola.

Veracruz es una entidad con una población considerable con problemas de alta presión arterial, especialmente en comunidades de difícil acceso,- zonas altas y bajas,- y para garantizarles la salud así como, la entrega de los medicamentos, a veces es complejo.

El sector salud ha venido incrementando sus jornadas a través de brigadas y a menudo con el respaldo del IMSS Bienestar, y buscando que la atención médica a los veracruzanos afectados por el aumento de la prevalencia de esta enfermedad, sea oportuna.

El corazón trabajando más para bombear la sangre, elevando la presión arterial, en época de bajas temperaturas, resulta un fenómeno
especialmente peligroso para personas con hipertensión, y aumenta el riesgo y problemas cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares.

Otros factores del invierno es el estilo de vida más sedentario y el consumo elevado de sal entre la población.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Entre los Ayuntamientos salientes y entrantes ahora más que nunca, destaca el compromiso de fortalecer sus áreas de la protección civil, y ligadas a una visión amplia de la prevención.

De entrada, creo que los ediles electos que están por entrar en funciones, deben buscar el acercamiento y la capacitación con el estado y la federación, e incluso enlazados con las organizaciones del ramo, sin dejar de atender sus tareas preventivas con cercanía social y calidez humana.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

En Veracruz la historia nos refiere que entre los meses de abril y noviembre – información de la Comisión Nacional del Agua – entre el calor, las lluvias y precipitaciones, ciclones, huracanes y frentes fríos destacan en el origen de los daños que alteran cualquier presupuesto y programación financiera en las instituciones de gobierno en todos sus niveles, y que muy afortunadamente ha sido oportuno saber por la Gobernadora Rocío Nahle y el Secretario de Gobierno Ricardo Ahued, que por recursos financieros, materiales y humanos no se están escatimando esfuerzos y capacidades para poner de pie al norte del estado.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Martincillo gastó casi $1 millón en su informe

Siguiente noticia

La Casa Blanca como negocio familiar

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los caminos saca cosecha de la caña de azúcar para Zafra 2025/2026

27 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La Casa Blanca como negocio familiar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.