• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de tener COVID-19, ¿necesito rehabilitación pulmonar?

Redacción Por Redacción
23 junio, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La rehabilitación pulmonar es una rama de especialización dentro de la neumología. Se trata de una intervención interdisciplinaria que busca mejorar la independencia y la capacidad para hacer ejercicio que presenta un paciente que tiene un problema respiratorio crónico o agudo. El neumólogo Ernesto Juárez León nos responde a las principales dudas sobre la rehabilitación pulmonar post-COVID-19.

Si tuve COVID-19, ¿quedaré con secuelas? Sobre el COVID-19 todavía hay mucho qué investigar. Por ahora se sabe que afecta los bronquios, intersticio y vasculatura pulmonar —donde circula las sangre que oxigena en el pulmón—. En consecuencia, aunque muchos pacientes reportan pulmones limpios en sus tomografías, aún presentan falta de aire porque quedan tejidos inflamados o lesionados y la curación a nivel celular lleva semanas o meses.

Hablar de secuelas es precipitado, una secuela es algo irrecuperable y este no es el caso del COVID-19. Muchos de quienes enfermaron siguen teniendo dolor muscular o articular, cansancio, falta de ganas de realizar sus actividades o falta de atención, pero en unos meses se puede eliminar el impacto a nivel respiratorio en más del 95% y bajo supervisión médica pueden regresar a su vida normal. Tras haber tenido infección moderada de COVID-19 no hay secuelas e incluso con neumonías o en quienes hayan requerido oxígeno el tejido pulmonar queda intacto.

¿Quiénes son candidatos a rehabilitación pulmonar? Comúnmente se aplica en casos de padecimientos crónicos como asma, EPOC, fibrosis pulmonar o fibrosis quística. En cuanto al COVID-19, quienes tuvieron neumonía y que hayan requerido oxígeno, y persiste la falta de aire para realizar actividades cotidianas, pueden ser candidatos a rehabilitación pulmonar.

¿Todos los pacientes que tuvieron COVID-19 requieren rehabilitación pulmonar? No, solo se da a los que estuvieron graves por COVID-19 y se debe evaluar su aplicación.

¿Qué estudios se requieren para valorar si es necesaria una rehabilitación pulmonar? Se necesita una evaluación clínica completa para definir el nivel del daño, esto depende de la edad del paciente y de si no tiene otras enfermedades, como diabetes o hipertensión. Un candidato a rehabilitación pulmonar debe realizarse un mínimo de tres pruebas de función respiratoria: una espirometría, una medición de la capacidad de difusión de monóxido de carbono del pulmón y una caminata de seis minutos.

¿Cómo es una rehabilitación pulmonar? Se dan técnicas de ahorro de energía, modificación de los patrones respiratorios y ejercicios para la musculatura respiratoria, a fin de que el paciente deje la dependencia del oxígeno y se sienta seguro para realizar sus actividades habituales. El plazo mínimo de un programa de rehabilitación es de 4 a 6 semanas, se necesitan al menos tres sesiones para explicarle al paciente los ejercicios, que debe practicar en casa. Durante la rehabilitación, los especialistas realizan constantes mediciones para vigilar que se están alcanzando los objetivos.

¿Quién es el especialista encargado de realizar la rehabilitación pulmonar? El neumólogo y el terapeuta pulmonar son los más indicados tanto para evaluar el daño en los pulmones como para realizar la terapia.

Para llevar un correcto tratamiento, es importante consultar con un neumólogo certificado. A través de Doctoralia, la plataforma líder a nivel mundial que conecta a profesionales de la salud con pacientes, se puede hacer una cita presencial o en línea. En México es la más visitada, con más de 5 millones de usuarios únicos por mes y más de 185 mil profesionales de la salud registrados, haciendo la experiencia de salud más humana.

AM.MX/fm

The post Después de tener COVID-19, ¿necesito rehabilitación pulmonar? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Morena en Oaxaca pide a Secretaría de Economía intervenir en conflicto del Comercam 

Siguiente noticia

México condena la violación de los derechos humanos de los opositores a Daniel Ortega

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

México condena la violación de los derechos humanos de los opositores a Daniel Ortega


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.