• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después de todo, la España sigue en La Conquista

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
1
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Con la idea de que 2021 sea para los mexicanos el de la “reconciliación histórica” al celebrar tanto los primeros dos siglos de la Independencia de México, como los 500 años de “La caída de Tenochtitlán”, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto sobre la mesa, que la Corona española presente un perdón público por las “matanzas” e “imposiciones” a nuestro pueblo.

El conducto por el que el Gobierno de México solicito el perdón público del Rey Felipe VI de España para con los mexicanos por el periodo conocido por nosotros como La Conquista, fue enviando una carta ya recibida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Todo esto, en el contexto de visitas casi recientes a nuestro país, tanto del Rey Felipe VI de España como del presidente del mismo país, Pedro Sánchez.

De la solicitud, lo que más lamentan las autoridades españolas, es que se haya hecho pública la carta y por supuesto su contenido; por lo que han tenido que contestar casi a botepronto que la llegada, hace 500 años de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas y que los pueblos hermanos han sabido siempre leer el pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva. Es decir, han dicho no al perdón público.

Desde la instrucción primaria, se nos ha enseñado ´cuál la masacre de sangre indígena a costa de los nuevos pobladores que intentaron borrar, ocultar o enterrar; todo vestigio de las costumbres y las culturas nacionales, amparados en el llamado derecho de conquista con el que España quería sumar territorios a su grandeza en aquel tiempo, misma que construía a pasos agigantados.

Los mexicas o aztecas, no se quedaron con las manos cruzadas ante tal evento, eran pueblos guerreros; pero los avances “técnicos” de la Europa, más la brutalidad de las formas, avasallaron o cooptaron a nuestros ancestros.

Mestizos que somos hoy en gran parte los mexicanos, sabemos que nuestro origen se da por ese choque cultural tan acostumbrado en aquellos tiempos, pero que sin duda nos avasalló y maltrató.
Pedir perdón por el poderío y por el derecho de conquista, no cambiaría nada nuestro pasado, que al final explica parte de nuestra historia, de nuestro presente y del propio futuro.

La diplomacia mexicana hace bien en querer aclarar que sí hubo abuso a un acto de la época, mas quienes crean que abreva en positivo el perdón público de la Corona española por la Conquista vivida no tienen el presente a la vista. ¡Seguimos viviendo con tantos capitales españoles a los que Gobiernos mexicanos de otros sexenios no sólo les abrieron la puerta, sino el portón; permitiendo la explotación laboral, apropiación de terrenos y playas nacionales y hasta la reducción o exención de impuestos!

Acta Divina…El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió hace algunos días una carta a Felipe VI instándole a reconocer “abusos” durante La Conquista, dando por hecho que hasta que eso no suceda no habrá “reconciliación” plena entre ambos países.

Para advertir… Algunos ya están más que reconciliados y en pleno negocio.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Hay intentos de desestabilización?

Siguiente noticia

Inacción ante la corrupción… y se agota el bono de la credibilidad

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Inacción ante la corrupción… y se agota el bono de la credibilidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.