• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca CFE la reducción de pérdidas de energía en los procesos de transmisión y distribución

Redacción Por Redacción
5 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- La Comisión Permanente recibió el Informe de evaluación sobre la situación operativa, programática, financiera, estructura organizacional, unidad de procesos y estructura contable de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), correspondiente el ejercicio fiscal 2016, el cual fue turnado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Energía de la Cámara de Diputados.

El informe suscrito por el Comisario de la CFE, Alejandro Javier Rodríguez Miechielsen, destaca que se trata de la primera ocasión en que aparece la figura de Comisario dentro de la reestructura de la CFE como una empresa productiva del Estado, por lo que es la primera vez en que se presentan los estados financieros bajo esta nueva figura jurídica.

En el periodo que se evalúa, detalla que los ingresos de la Comisión correspondientes al ejercicio fiscal del año 2016 sumaron 352,106 millones de pesos, con lo cual, los ingresos acumulados aumentaron 47,341 millones de pesos; es decir, 15.5 por ciento comparado con los ingresos reportados el año anterior; cuyo incremento se debe principalmente a una mayor venta de energía e ingresos por subsidio.

Los costos, por su parte, disminuyeron 133,572 millones de pesos, equivalentes a 33.5 por ciento respecto a 2015. La cifra –señala- es resultado, principalmente de una disminución en el pago de obligaciones laborales.

Dentro de los logros operativos de 2016, destaca la reducción de pérdidas de energía en los procesos de transmisión y distribución, las cuales pasaron de 14.4 por ciento en 2015 a 13.62 por ciento en 2016; la reducción de costos en combustibles, donde la estrategia de migración de combustóleo a gas natural resultará en ahorros estimados entre 74 mil y 87 mil millones de pesos en 2021.

Resalta también la reducción en las tarifas de energía eléctrica de uso doméstico de bajo consumo de 2 por ciento, las cuales permanecieron fijas en todo el año.

Por otra parte, se detalla que en el Balance General al cierre de 2016, los activos fijos representan el 87.40 por ciento del total del activo y el 10.16 por ciento de los activos fijos son revaluaciones.

El Balance General Consolidado de la CFE presenta un pasivo laboral que asciende a 361,114 millones de pesos al cierre del año, 38.74 por ciento de los pasivos totales consolidados y que corresponde al Plan de pensiones que CFE tiene establecido para sus trabajadores principalmente.

Asimismo, detalla que la deuda total de CFE se disminuyó en 17.04 por ciento en término de pesos, pasando de 1,123,445 millones de pesos, a 931,966 millones de pesos, representando al final del año 63.28 por ciento de los activos totales.

AM.MX/fm

The post Destaca CFE la reducción de pérdidas de energía en los procesos de transmisión y distribución appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diabetes, también provoca disfunción eréctil

Siguiente noticia

Fallece Joaquín Navarro-Valls, portavoz del Vaticano durante 22 años

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fallece Joaquín Navarro-Valls, portavoz del Vaticano durante 22 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.