• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca la presidenta Sheinbaum reducción de homicidios en México

Redacción Por Redacción
29 enero, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina del martes que de acuerdo con datos preliminares, del 2018 al 27 de enero de 2025, se estima una reducción del 27 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, lo que señaló, es resultado de la nueva Estrategia Nacional de Seguridad.

Destacó que la estimación de octubre o septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15 por ciento, “desde que entramos al gobierno”, afirmó.

La información oficial del Sistema de Seguridad se dará a conocer dentro de 15 días, pero, en efecto, son importantes las cifras dadas a conocer por la presidenta.

El periódico El País destacó en su portada: “México suma más de 10 mil detenciones y 90 toneladas de drogas incautadas en los últimos cuatro meses”, al señalar que “el gobierno de Sheinbaum defiende los resultados de su estrategia de Seguridad para responder a las presiones de Trump y las críticas internas por los embates del crimen organizado en Sinaloa y otras zonas del país”.

Hace dos días, el mismo diario español había reconocido “el fin en México del paradigma “abrazos, no balazos”, aunque los periodistas indicaron que “los primeros tres meses de Sheinbaum dejan más asesinatos y personas desaparecidas que el mismo periodo de su predecesor, López Obrador, pero también más operativos, enfrentamientos y decomisos de droga y armas”.

El reporte preliminar del Sistema Nacional de Seguridad (SNS) ha sido presentado a los pocos días de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó (el 22 y 23 de enero) las estadísticas preliminares de defunciones y homicidios registradas a nivel nacional, durante el primer semestre de 2024, en que se registraron 15 mil 243 homicidios con una tasa de 11.7 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, lo que significó un ligero descenso a la registrada para el mismo periodo de 2023, que fue de 12.4.

Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del SNS, en la conferencia matutina de este martes, informó que, de manera preliminar, al 27 de enero de 2025, el 53 por ciento de la incidencia de homicidios dolosos se concentra en siete estados: Guanajuato (13.3%), Estado de México (8.1%), Baja California (7.9%), Michoacán (7.1%), Sinaloa (6.2%), Chihuahua (5.2%) y Jalisco (5.1%).

A su vez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del primero de octubre de 2024 al 26 de enero de 2025, la Estrategia Nacional de Seguridad logró la detención de 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron 4 mil 981 armas de fuego; más de 90 toneladas de droga, incluyendo mil 252 kilos y 738 mil 970 pastillas de fentanilo.

Además, destacó que, como resultado del combate a la producción de drogas en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, se desarticularon y desmantelaron 139 laboratorios clandestinos, asegurando 239 mil 361 litros y 91 mil 443 kilos de sustancias químicas, así como 232 reactores de síntesis orgánica; 81 condensadores y 63 destiladores; logrando una afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 53 mil 770 millones de pesos.

Destacó que entre las acciones destacadas se encuentra la detención de un “objetivo prioritario” a quien llamó Joel “N”, identificado como miembro de un grupo generador de violencia en Sinaloa y que se ocultaba en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México. Esta persona, dijo, es reconocida como operador de una red de distribución de fentanilo, además de ser el responsable de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa.

Los homicidios, de acuerdo a los datos del Inegi, están dentro de diez principales causas de muerte en México, ocupando el octavo lugar con 15 mil 243 muertes en el periodo enero – junio de 2024, aunque en el caso de los hombres, ocuparon el sexto lugar con 13 mil 418 fallecimientos en el mismo periodo.Sin embargo, por edad, los homicidios son la primera causa de muerte de hombres jóvenes, entre los 25 y 44 años de edad; en el caso de las mujeres, ocupan la segunda causa de muerte en edades de 15 a 34 años.

En el primer semestre de 2024, los homicidios fueron la tercera causa de muerte en Colima (334) y la cuarta causa de fallecimiento en Baja California (822), Chihuahua (931), Guanajuato (1,736), Guerrero (712), Michoacán (821) y Morelos (826) y están en el quinto lugar en Quintana Roo (288), Sonora (598) y Tabasco (379). En el caso de Zacatecas, significó la quinta causa de muerte (186) en hombres, en el periodo analizado.

La mayoría de los homicidios (73%) fueron causados por disparo con arma de fuego, seguido de las armas punzocortantes (9.1%).
En el caso de los hombres, en el primer semestre de 2024, la tasa fue de 21.2 homicidios por cada 100 mil habitantes y en mujeres, la tasa fue de 2.6 por cada 100 mil habitantes.

Esta situación no se presenta en otras entidades, como Chiapas, por ejemplo, donde las principales cinco causas de muerte son semejantes a las nacionales: Enfermedades del corazón (3,633), diabetes (2, 375), tumores malignos (1,818), enfermedades del hígado (1,184) y enfermedades cardiovasculares (575).

Los fallecimientos de personas adultas y adultas mayores a nivel nacional son por enfermedades del corazón (primera causa de muerte en México), seguido de la diabetes, los tumores malignos, las enfermedades del hígado y los accidentes. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

IVAI reagrupará funciones en Órganos Internos de Control

Siguiente noticia

La lucha de los Partidos nuevos

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Siguiente noticia

La lucha de los Partidos nuevos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.