• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca Ricardo Monreal diálogo respetuoso con Jennifer Granholm en el Senado

Redacción Por Redacción
23 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el encuentro entre senadores de la República y la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, se destacó que México se puede convertir en una potencia en la generación de energías limpias y renovables, a través de fuentes geotérmicas, hidroeléctricas, o eólicas, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

Al terminó de la reunión, que se llevó a cabo en el salón de sesiones de la Cámara de Senadores con carácter privado, Monreal Ávila dio a conocer en conferencia de prensa que ése fue el tema general al que se refirió la funcionaria estadounidense.

El senador aclaró que Jennifer Granholm fue respetuosa en torno a la reforma constitucional en materia eléctrica, que actualmente se analiza en un Parlamento Abierto organizado por la Cámara de Diputados.

“Simplemente dijo que a su país le interesaba seguir cuidando las inversiones y que ella sería respetuosa de lo que aquí aprobáramos”, enfatizó el legislador.

–¿Pero no sintieron que vino a decirles: no a la reforma eléctrica?, se le cuestionó. “No, ni puede hacerlo, nosotros no lo aceptaríamos”. Se trató de una vista de Estado, la tratamos con respeto y ella fue respetuosa, respondió el senador.

Ricardo Monreal destacó que, en sus diversos encuentros, la funcionaria estadounidense entabló una buena comunicación con varios sectores de la población, con el Gobierno Federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la Secretaría de Energía.

Además, consideró que no están en riesgo las inversiones con la reforma eléctrica: “vamos a seguir avanzando y ella expresó su respeto por los resultados de lo que el Congreso realice en los próximos meses”.

Agregó que la secretaria de Energía de la Unión Americana también subrayó la importancia de mejorar la relación entre ambos países y que Estados Unidos ve a México como un país que puede presentar un avance significativo en energías renovables, en energías limpias.

Ella, afirmó Monreal Ávila, se refirió a que Estados Unidos tiene un interés en seguir la relación comercial y cultural, y de que hay interés de seguir invirtiendo en México.

Se trató, explicó el senador, de una reunión muy significativa, porque Jennifer Granholm es una de las mujeres más cercanas al presidente Joe Biden; además, participaron el embajador de ese país en México, Ken Salazar; la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Así como los coordinadores parlamentarios del Senado, y los presidentes de las comisiones de Energía del Senado, Rocío Abreu Artiñano, y de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González.
AM.MX/fm

The post Destaca Ricardo Monreal diálogo respetuoso con Jennifer Granholm en el Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estados Unidos reconoce estar “preocupado” por la reforma eléctrica

Siguiente noticia

López Rabadán urge a que se cumpla con la sentencia de la CIDH en el caso Digna Ochoa

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

López Rabadán urge a que se cumpla con la sentencia de la CIDH en el caso Digna Ochoa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.