• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca secretaria de Educación, urgencia por abatir abandono escolar

Redacción Por Redacción
31 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, señaló que un tema urgente de la dependencia es “abatir el abandono escolar”, que se ha presentado durante la pandemia.

Refrío que en los ciclos escolares 2019-2020 y 2021-2022, la matrícula de educación primaria presentó un abandono de 97 mil estudiantes.

Por ello, refirió que la dependencia reforzara las acciones para favorecer la transición a nivel secundaria, entre las que destacan la recuperación para estudiantes, herramientas de acompañamiento emocional, focalización de los programas de estudio, así como el reforzamiento de cursos de capacitación y actualización para docentes.

Delfina Gómez dio a conocer que, en nivel secundaria, tan sólo en el ciclo escolar 2019-2020, la descensión fue de 173 mil alumnos, lo que equivale a 2.7 por ciento de la matrícula total de dicho grado.

Ente los principales problemas detectados en la transición de la educación secundaria a media superior destacó los déficits académicos acumulados, falta de recursos económicos, así como orientación vocacional insuficiente.

La funcionaria dijo que, en este contexto, se realizará un reforzamiento académico, se impartirán cursos preparatorios para el ingreso a nivel medio superior, se fortalecerán las habilidades socioemocionales de los estudiantes y se otorgarán becas e información vocacional completa.

También explicó a las y los senadores que las acciones para atender el abandono escolar en los tres tipos educativos se enfocarán a resolver el déficit académico, la elaboración de materiales que fortalezcan habilidades, cursos en línea y atención vía remota y el otorgamiento de becas.

Respecto al programa “Aprende en Casa” Delfina Gómez enfatizó que la estrategia continúa en operación, para garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos a niñas, niños y adolescentes que continúen bajo la modalidad mixta en el ciclo Escolar 2021-2022.

Incluso, señalo que dicho esquema se encuentra en constante evolución y que desde sus inicios ha tenido un mejoramiento continuo.

En ese sentido destacó que se han producido 10 mil 90 programas de televisión, mil 764 de radio, se han registrado más de 632 millones de visitas a los portales de internet y la misma cantidad al canal de YouTube.

Sobre el regreso a clases 2021-2022 agregó que, hasta el jueves de la semana pasada, se encontraban abiertas 175 mil 813 escuelas abiertas, con 15 millones 115 mil 607 alumnos y un millón 342 mil 809 docentes.

Por lo que agradeció a los maestros, padres de familia y autoridades educativas, pero principalmente a los estudiantes que han hecho un esfuerzo por asistir a la escuela, respetando los protocolos sanitarios para prevenir los contagios.

La secretaria de Educación Pública anunció que a partir del próximo lunes se llevarán a cabo foros en las 32 entidades federativas para actualizar los libros de texto gratuitos y programas de estudio.

Adelantó que ya se cuenta con la propuesta de contenidos diseñadas por expertos académicos, investigadores, maestros y organizaciones relacionados con la educación, la cual se dará a conocer durante las giras de trabajo que se realizarán en todos los estados.

Delfina Gómez comentó que una de las finalidades de la presente administración es establecer una escuela abierta, que tome en cuenta a los maestros, que promueva el análisis y la reflexión crítica.

Además, indicó, el modelo educativo pretende que se trabaje en coordinación con comunidades escolares y no de manera aislada, sino que haya un objetivo por un bien común, que haya un vínculo virtuoso entre la escuela, aula, familia y comunidad.
AM.MX/fm

The post Destaca secretaria de Educación, urgencia por abatir abandono escolar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Crema de estrellas”, el nuevo video animado de Soda Stereo

Siguiente noticia

Grave conflicto de interés, mansión donde vive hijo de López Obrador: Julen Rementería

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Grave conflicto de interés, mansión donde vive hijo de López Obrador: Julen Rementería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.