• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan banqueros solidez de la banca mexicana

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La ABM rechaza análisis de la calificadora Moody´s

Rechazaran banqueros la opinión de la agencia calificadora Moody´s, que evalúa a la baja con riesgo de contraparte de cuatro bancos mexicanos. Al respecto, la Asociación de Bancos de México nos dijo:

1. El ajuste no significa que exista el más mínimo riesgo en la banca en México ni pone en duda la solidez de la banca en el país.

2. El anuncio tampoco representa una baja en la calificación ni en las evaluaciones de los bancos referidos por Moody´s, ni impacta en la actividad de la banca en conjunto.

3. Esta baja es resultado de una revisión que hizo la agencia para medir con los mismos criterios la correlación entre el gobierno y los bancos mexicanos, respecto a los bancos y los gobiernos en otras partes del mundo, lo que dio por resultado que la evaluación de los bancos mexicanos se haga similar a como están en la gran mayoría de los sistemas bancarios del mundo.

Cabe aclarar también que, de acuerdo a la propia calificadora, el anuncio tampoco significa ninguna baja en la calificación del Gobierno de México o su sistema financiero.

La banca mexicana es uno de los sistemas más robustos en capitalización y regulación a nivel internacional y su compromiso de crecimiento del crédito e inversión se mantiene sin cambio.

Crecen ventas de tiendas de autoservicio y departamentales: ANTAD

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) reportó las ventas correspondientes al mes de enero 2019. Las ventas mismas tiendas (VMT), aquellas que tengan un año o más de operación, crecieron 2.5%. Por otro lado, las ventas de tiendas totales se incrementaron 6.4% respecto al mismo mes del año anterior. Por categoría, en cuanto a VMT, las tiendas de autoservicio presentaron el mejor desempeño, con un avance de 3.2%. Las tiendas departamentales crecieron 2.6%, y las tiendas especializadas 2.2%. Es importante mencionar que a partir de enero 2019 Walmex dejó de pertenecer a la Antad, por lo que el crecimiento de las tiendas de autoservicio (y el crecimiento consolidado de la asociación) no incluye a la emisora.

Cisco reconoció a su partner Unified Networks, por el apoyo a la educación

Cisco reconoció en Guadalajara, Jalisco, a su partner Unified Networks, por el éxito del Programa Traineeship, un proyecto desarrollado por Unified para incluir en el ámbito laboral a jóvenes cuyos recursos y oportunidades son mermados por las carencias laborales, económicas y de desarrollo profesional existentes entre sus comunidades sociales, por lo que Cisco Networking Academy México, le entregó dicho reconocimiento a Unified Networks por ser un aliado de la educación en el país. El programa de Unified, iniciado en 2017, brinda enlaces de apoyo, crecimiento, experiencia y retribución económica a los estudiantes egresados de las carreras profesionales o técnicas de tecnologías de la información, telecomunicaciones o afines; al tiempo que se les brinda hospedaje en la BecaHouse donde los participantes cuentan con todas las facilidades de manutención para vivir ahí por un año, además de cubrirles los gastos de transporte. El mencionado programa busca que los jóvenes se preparen para la certificación internacional Cisco Certified Network Associate (CCNA) en Routing y Switching al tiempo que participan en implementaciones como investigaciones de campo o proyectos de integración de diferentes plataformas tecnológicas como Routing y Switching, Wireless, Colaboración, Seguridad y Data Center.

Gran futuro de la industria de vehículos híbridos o eléctricos

Los vehículos denominados híbridos o eléctricos, soncada vez más demandados en México. La venta de estos autos en México, entre enero y octubre pasados (según los datos más recientes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz), creció 68% respecto al mismo periodo de 2017, al colocarse entre el público 13,925 unidades. Y es que sus ventajas son diversas, desde exentar pago de tenencia y de verificación u obtener una tasa congelada en el ISAN (Impuesto sobre Autos Nuevos) del 7%, hasta reducir el consumo de gasolina inclusive en un 56%, y si sumamos el tema del desabasto de gasolina que sufre el país; los autos verdes se vuelven aún más atractivos.

Pero, ¿por qué la mayoría de la población no ha optado por este tipo de vehículos?, la respuesta se podría definir en que el precio para adquirirlos parece elevado, aunque en realidad, el costo versus beneficio es realmente bajo, ya que el ahorro de gasolina, trámites y ventaja ecológica son muy notorios incluso a mediano plazo. Hoy en día, existen esquemas que te permitirán adquirir un auto verde, sin descapitalizarte y con planes hechos a la medida de tus necesidades.

Mauricio Medina, director comercial de TIP México, expuso que “los automóviles híbridos o eléctricos, contrario a lo que se podría pensar, son muy accesibles, gracias al esquema del arrendamiento se pueden adquirir con un precio realmente bajo, además de que la deducibilidad de un auto híbrido es mayor que un auto común”. El arrendamiento vehicular es una opción para todas aquellas personas físicas o morales que deseen optimizar su negocio y enfrentar los retos que se viven día con día en nuestro país, de la mano de un vehículo limpio, confiable y economizador.

Lanza Cemex convocatoria para el Premio Obras CEMEX 2019

El Premio Obras CEMEX distingue las mejores construcciones en México y el mundo, así como a los profesionales que las hacen posibles. Desde su creación en 1991, el premio se ha convertido en punto de referencia en la industria de la construcción, reconociendo obras que destaquen en diseño, innovación, promuevan la preservación del medio ambiente y ofrezcan mejores soluciones para sus usuarios y las comunidades.

El proceso de inscripción, tanto para la Edición México como para la Edición Internacional del Premio Obras CEMEX, se realiza en línea a través de la página www.premioobrascemex.com. Las bases y requisitos se pueden consultar en esa misma dirección.

Cada edición del premio está dividida en cinco categorías principales: Vivienda Residencial, Vivienda Económica, Edificación, Espacio Colectivo, e Infraestructura. Además, cuenta con cuatro reconocimientos especiales: Accesibilidad Universal, Edificación Sostenible, Innovación en la Construcción y Valor Social.

La convocatoria está abierta a toda obra terminada en el 2018 y la fecha límite para participar es el 3 de mayo de 2019. Durante el mes de julio se anunciarán los finalistas de cada categoría, mientras que las obras ganadoras se darán a conocer durante la ceremonia de premiación en noviembre, en la Ciudad de México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Don Adolfo López Mateos, Presidente educador

Siguiente noticia

Pandillas de funcionarios al servicio de empresarios

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Pandillas de funcionarios al servicio de empresarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.