• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan especialistas procesos en la creación de los murales en el edificio de la SEP a 100 años de su fundación

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha comentado que, para acentuar la esencia educativa en sus muros y techos, José Vasconcelos invitó a importantes artistas como Diego Rivera y Roberto Montenegro.

Durante la cuarta mesa del ciclo A 100 años de la fundación de la SEP: El muralismo en la SEP, organizado por la Subsecretaría de Educación Superior de la dependencia, y la Secretaría de Cultura, especialistas en distintas materias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), destacaron los procesos de creación de los murales que lucen las paredes del edifico sede, en el centro histórico de la Ciudad de México.

Sobre el tema, la titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez, ha comentado que, para acentuar la esencia educativa del magnífico recinto, José Vasconcelos, primer secretario de Educación Pública, invitó a plasmar su arte en muros y techos a importantes muralistas y destacados pintores como Diego Rivera y Roberto Montenegro.

Durante el acto, que fue moderado por Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Renato González Mello, miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, explicó que una parte significativa de la producción mural de Diego Rivera se dedicó a una operación, que calificó de “mediación”, pues el artista buscó modificar las ideas oficiales acerca de la identidad.

Asimismo, dijo que el muralismo sobresale dentro de la historia del arte mundial, por ser una expresión radical, desde el punto de vista estético.

Por su parte, la investigadora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), Guillermina Guadarrama Peña, coincidió en que “hablar de murales, y concretamente de la SEP, nos remite al proyecto educativo de José Vasconcelos”.

En el encuentro, realizado en la sede de El Colegio Nacional, afirmó que, si bien los murales del edificio, ubicado en la calle de República de Argentina, no fueron los primeros de este movimiento, sí forman parte de una producción que ha sido emblemática para México hasta la actualidad.

En tanto, la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Irene Herner Reiss, abundó que José Vasconcelos consideraba que la educación era el núcleo para logar los propósitos de la Revolución.

Finalmente, señaló que el entonces secretario de Estado estaba convencido de que la educación, el arte y la ciencia debían conformar un frente imperativo de transformación social. “Los muros pintados de la SEP realizan el sueño evangelizador de Vasconcelos”, expresó.
AM.MX/fm

The post Destacan especialistas procesos en la creación de los murales en el edificio de la SEP a 100 años de su fundación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Impulsa PRI elevar a 15 mil pesos anuales por alumno, el presupuesto para universidades politécnicas

Siguiente noticia

BMV y Biva pierden tras declive en acciones mineras

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

BMV y Biva pierden tras declive en acciones mineras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.