• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destacan responsabilidad fiscal del gobierno de AMLO

Redacción Por Redacción
1 noviembre, 2019
en Edgar González
A A
0
16
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Un “compromiso claro y loable”, señala Citibanamex

El sector financiero destacó el “compromiso claro y loable” del gobierno federal por su responsabilidad fiscal, aunque -sostuvieron- las presiones presupuestarias continúan acumulándose y la actividad económica seguirá sufriendo. Ayer, al publicar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) su informe de finanzas públicas y de deuda del tercer trimestre, los organismos cupula del sector privado, destacaron que la meta de balance primario para 2019 se mantiene en 1% del PIB, lo cual es una buena noticia para la disciplina fiscal pero, dado el bajo gasto que subyace implica altos costos para la actividad.

Al respecto, Citibanamex destacó que los ingresos totales permanecen por debajo del programa principalmente debido al faltante en los ingresos petroleros; los ingresos tributarios también siguen débiles. El gasto también continúa por debajo del programa, aunque esta brecha comenzó a cerrarse; la inversión pública fija sigue contrayéndose a dos dígitos en términos anuales. La SHCP actualizó el monto a utilizar del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) de MXN 121mmdp en el 2T a MXN 149mmdp en el 3T para compensar el faltante de ingresos de este año.

Banco Santander México aumentó 2.5% su cartera de crédito total

Banco Santander México registró al 3T19, un crecimiento de 2.5% de su cartera de crédito total, respecto al mismo trimestre de 2018, alcanzando un saldo de $697,326 millones, esto es $17,206 millones más. Así mismo, reporta un crecimiento de 5.7% en la cartera de empresas; y por lo que hace al crédito a individuos, destacan el incremento en el crédito al consumo (sin TDC) de 5.9%, mientras que el financiamiento vía tarjetas de crédito creció un 7.2%; y las hipotecas un 7.4%, todos respecto al tercer trimestre de 2018. Dentro del segmento de consumo, destaca la evolución en el crédito nómina, el cual creció 12.1% con respecto al año previo, superando el crecimiento de mercado. Vale la pena mencionar que, desde que el Banco comenzó a enfocarse en impulsar los créditos de nómina en el 1T17, éstos han ampliado su participación en 9 puntos porcentuales al 62.3% del total de la cartera de consumo al 3T19. Por su parte, el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, subrayó que “la utilidad neta creció por encima del 8% año a año, mientras incrementamos nuestros depósitos de individuos, expandimos nuestra base de clientes leales, móviles y digitales, y aumentamos las ventas cruzadas de nuestros productos. Este aumento ocurrió a pesar de una tasa fiscal impositiva significativamente mayor e inversiones estratégicas adicionales que están fortaleciendo nuestra franquicia y haciendo a Santander el banco principal de un mayor número de mexicanos”.

Nuevo tratamiento oral para cáncer de mama metastásico.

Eli Lilly y Compañía, que en México lleva Carlos Baños, recibió por parte de Cofepris, de José Novelo, el registro sanitario para su nueva terapia oral para tratar el cáncer de mama metastásico, lo que lo convierte en el quinto producto del laboratorio, en cuatro años, que llega al país.

Así, la empresa cumple seis décadas de investigación en materia de cáncer, poco más de la mitad del tiempo que lleva en México, que han sido 110 años. En 2019, el laboratorio ha mantenido un crecimiento de 5%, y busca cerrar el año en el top ten de las empresas farmacéuticas más importantes en México, plan que busca mantener con el desarrollo y la innovación de nuevas terapias para combatir el dolor como lo es la migraña.

El BBVA mantiene su liderazgo en otorgamiento de crédito.

Familias y empresas reciben créditos por 56 mil millones de pesos durante los primeros 9 meses del año. Cabe destacar que el impulso al financiamiento de las familias ha sido a través del otorgamiento de créditos de consumo, auto, hipotecario y tarjetas de crédito, que en su conjunto registran un saldo 10.4% superior al del año previo. Destacan los créditos de nómina y automotrices con un aumento anual de 22% y 13%, respectivamente. Cabe destacar que el portafolio de crédito comercial al cierre de septiembre de 2019 aumentó a una tasa del 1.1% anual, para alcanzar un saldo de 659,811 mdp. Dentro de este portafolio, los préstamos a las empresas crecen 3% en el último año. Por su parte, los créditos a las familias (tarjeta de crédito, consumo, auto e hipotecas) aumentaron 10.4% durante los primeros nueve meses del año. En particular, destaca un crecimiento en los créditos de nómina del 22% comparado contra septiembre de 2018. Mientras que los créditos de auto y vivienda muestran incrementos superiores a 13% y 10%, respectivamente, contra el mismo periodo del año anterior.

Citibanamex reportó en el 3T19 un 20% menos de utilidades.

El Grupo Financiero Citibanamex (“Citibanamex”) reportó una utilidad de $7,539 millones de pesos en el 3T19, cifra 20% menor al mismo periodo del año anterior, si se excluye el ingreso por la venta del negocio de Administración de Activos (sociedades de inversión) que se registró en el 3T18, la utilidad creció 26% con respecto al 3T18. Durante los primeros nueve meses del 2019, Citibanamex obtuvo una utilidad de $21,273 millones de pesos, 4% menor al mismo periodo del año anterior, si se excluye el ingreso extraordinario antes mencionado la utilidad acumulada creció 14%, principalmente por una mejora en la eficiencia operativa.

La utilidad de Banco Nacional de México en el 3T19 llegó a $5,953 millones de pesos, 38% mayor al mismo periodo del año anterior. La utilidad acumulada del Banco durante los primeros meses del 2019 fue de $15,009 millones de pesos, 13% mayor a la del año anterior. Los recursos de clientes de Citibanamex alcanzaron los $2.2 billones (millones de millones) de pesos. La cartera de crédito vigente llegó a $653 mil millones de pesos. A su vez, la cartera de crédito vigente a familias llegó a $278 mil millones de pesos, y la cartera vigente comercial se ubicó en $375 mil millones de pesos. Particularmente, el crédito vigente a empresas del sector privado llegó a los $302 mil millones de pesos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los buitres financieros revolotean sobre México

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Transitamos de la dictadura perfecta a la de la delincuencia organizada?

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Transitamos de la dictadura perfecta a la de la delincuencia organizada?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.