• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destapadores

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

En los lejanos tiempos del priismo invencible, era común que alguno de los tres sectores del partido se pronunciara en favor de uno de los personajes que eran mencionados con insistencia como prospectos presidenciales.

Así Augusto Gómez Villanueva, dirigente del sector campesino propuso a Luis Echeverría Álvarez, Fidel Velázquez Sánchez, hizo lo propio con José López Portillo y, nuevamente, la CNC expresó su beneplácito por sostener la postulación de Miguel de la Madrid Hurtado.

La nominación de Carlos Salinas de Gortari fue ensuciada por el prematuro destape de Sergio García Ramírez, quien no era el indicado.

Fue el dirigente nacional priista, Jorge de la Vega Domínguez, el que hizo la revelación del nombre que se mantenía en secreto (Carlos Salinas) para competir en los comicios de 1988.

Seis años más tarde, la estrategia fue la misma, dejar al presidente nacional del partido tricolor, Fernando Ortiz Arana, deslizar el nombre del agraciado que fue Luis Donaldo Colosio Murrieta, cuya suerte trágica fue sentenciada en Lomas Taurinas de Tijuana.

El nombre del candidato sustituto, Ernesto Zedillo Ponce de León, fue divulgado desde la dirigencia nacional del partido.

Hasta ahí, los candidatos eran designados por el Presidente de la República en turno y avalados por el invencible partido tricolor.

Vientos de cambio se presentaron en la siguiente confrontación electoral, ya que los priistas optaron por una elección abierta a la ciudadanía, para nominar a su candidato, recayendo en Francisco Labastida Ochoa enarbolar la bandera del Revolucionario Institucional, al vencer en el proceso electoral interno a Roberto Madrazo Pintado, Manuel Bartlett Díaz y Humberto Roque Villanueva.

La tónica fue seguida en el siguiente proceso electoral, ya con el PAN en el poder, al decidir ir a una consulta interna, solamente restringida a su militancia y donde Felipe Calderón Hinojosa venció a Santiago Creel Miranda y Alberto Cárdenas Jiménez.

Nuevamente los panistas procedieron de la misma forma y Josefina Vázquez Mota derrota en la interna a Ernesto Cordero Arroyo.

Al recuperar el priismo la Presidencia de la República se regresó a la liturgia de que desde la dirigencia nacional del PRI se emitiera el pronunciamiento en favor del candidato que recayó en José Antonio Meade Kuribreña.

En esta ocasión, aunque no está definido el nombre del candidato o candidata presidencial de MORENA, fue el propio jefe del Ejecutivo federal el que puso sobre la mesa el nombre de aquellos que participan en la baraja de la sucesión, reducida a una tercia.

Se trata de la primera ocasión en la que el Ejecutivo federal decide entrarle abiertamente al tema, nombrando a sus prospectos como corcholatas.

No es la primera ocasión en que el término usado para identificar a los aspirantes sea el de “tapados”, que data de la segunda parte de la década de los 50, aunque ahora se le llame “corcholatas” ya que fueron destapadas.

La etiqueta de “tapados” fue eliminada del léxico del partido en el poder, quedando en el recuerdo aquellos destapes que hicieron Leandro Rovirosa Wade en 1975 y Jesús Salazar Toledano en 1986.

Ahora el honor le corresponde solamente al Presidente de la República, quien asegura que no intervendrá, ya que la decisión recae en las encuestas que habrán de levantarse para conocer al candidato presidencial de MORENA.

………………………

Reaparece David López, quien fuese vocero del Presidente Enrique Peña Nieto, ahora labora al lado de Ana Lilia Herrera en su intento de ser candidata al gobierno del Estado de México. El llamado Chilorio Power busca recuperar su presencia, ya que con David participa Héctor Lie, eterno vocero de Emilio Gamboa…El rencor que siente por su paisano Ignacio Mier llevó al gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa, a romper la añeja amistad que guardaba con Gerardo Fernández Noroña, a quien consideró un iluso en su pretensión por ser candidato presidencial…Finalmente, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo fue seleccionado para encabezar la empresa de Litio del gobierno mexicano.

Email: ramonzurita44@hotmail.com
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inaudita falta de respeto de los miembros del Gabinete de Seguridad de AMLO al Senado

Siguiente noticia

Rectificando también se llega a la verdad

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rectificando también se llega a la verdad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.