• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destapes CDMX

Redacción Por Redacción
1 julio, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Después de la Presidencia de la República, el cargo de elección más popular más disputado es el de jefe de Gobierno de la CDMX, por la importancia que tiene la capital del país, donde se encuentra centralizado el poder político y el económico.

Hasta 1994, la entonces regencia o jefatura del Departamento del Distrito Federal se otorgaba por designación, pero desde 1997 las cosas cambiaron y se elige por voto directo del ciudadano.

Desde entonces, el gobierno capitalino ha estado encabezado por cuatro hombres y una mujer electos en las urnas y todos ellos provenientes de ideología de izquierda.

Todavía en 2018, la izquierda confirmó su dominio en la ahora CDMX, aunque en los comicios intermedios de este sexenio, la izquierda perdió su predominancia.

De ahí que ahora las candidaturas de todos los partidos llaman poderosamente la atención y existen una serie de hombres y mujeres que abren sus expectativas para competir por dicha presea.

Cuando faltan dos años para ir a las urnas, la fila de aspirantes se hace cada vez más larga, algunos de ellos con aspiraciones mínimas y otros más con posibilidades reales.

A diferencia de los prospectos para la candidatura presidencial, los partidos de la alianza Va por México, cuentan con una serie de mujeres y hombres, muchos de ellos sumamente capaces, que anhelan la postulación.

Militantes panistas son los que han abierto sus esperanzas de encabezar la alianza que pueda rescatar la capital del país de los gobiernos de izquierda.

La primera en alzar la mano, con mucha antelación fue Xóchitl Gálvez, quien ya gobernó la entonces delegación Miguel Hidalgo y fue candidata al gobierno de Hidalgo, aunque no consiguió el triunfo. Xóchitl se encuentra bien posicionada y es de las más adelantadas.

Kenia López Rabadán, senadora enjundiosa que carece de carisma o chispa, a diferencia de Xóchitl, ya se formó en la fila y manifestó su interés en competir por la joya.

Santiago Taboada, dos veces electo alcalde Benito Juárez, se va acomodando entre los prospectos panistas.

Adrián Ruvalcaba, ganador de la alcaldía de Cuajimalpa en dos ocasiones y de una diputación local, es la figura priista que se apunta. De los hombres es, tal vez, el mejor posicionado.

Sandra Cuevas, polémica alcaldesa en Cuauhtémoc pudiera entrar en la competencia apoyada por el PRD

Salomón Chertorivski, quien lo intentó en 2018 con poca suerte es otro de los aspirantes, aunque éste no forma parte de la alianza, sino que milita en Movimiento Ciudadano. Los resultados de hace cuatro años y la poca presencia del MC en la CDM lo relegan.

Por el lado del partido gobernante, la lista es amplia predominando las mujeres.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria federal de Seguridad Ciudadana, es una de las mejor calificadas, ya que ha transitado por la burocracia capitalina, donde inició la presente administración como secretaria de Gobierno.

Clara Brugada, dos veces electa en Iztapalapa y otro más designada en la más populosa alcaldía de la CDMX, pretende la nominación de MORENA, aunque algunos la ven distante de la posibilidad.

Martí Batres, secretario de Gobierno, senador con licencia y eterno aspirante al gobierno capitalino, fue relegado al segundo lugar en la encuesta de MORENA en 2018, aunque ahora cuenta con mejores perspectivas.

Hay quienes ven a Ricardo Monreal como el candidato natural de MORENA a esa posición, aunque el pretende competir por la candidatura presidencial.

Omar García, secretario de Seguridad de la CDMX ha sido enlistado, pero él mismo descartó tal posibilidad.

Aún falta tiempo y poco a poco se irán soltando otros personajes, hombres y mujeres, con ese anhelo de convertirse en candidatos.

…………………………………….

Después de ser uno de los temas con mayor reclamo por saber la verdad, el caso Ayotzinapa podrá quedar esclarecido en el presente año, según afirmó el Ejecutivo federal, quien asegura ya conocer la verdad…Lista la iniciativa presidencial para desaparecer para desaparecer el horario de verano…La llegada de César Yáñez a la subsecretaría de Gobernación, lleva como propósito el establecer los nexos necesarios para que Adán Augusto López se posicione en la carrera presidencial.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ucrania, tema central en La XXXII Cumbre de la OTAN de Madrid

Siguiente noticia

¡Ya no, por favor!

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

¡Ya no, por favor!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.