• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destituyen por corrupción a la Coordinadora de la Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La hasta el día de mañana 29 de febrero Coordinadora Operativa de la GN, también fue la última Comisaria General de la extinta Policía Federal.

Redacción NoticiasMX.–  Por una investigación en su contra relacionada con la adquisición de un supuesto “software israelí” a un sobrecosto de 480 millones de pesos, Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, coordinadora nacional operativa de la Guardia Nacional será separada del cargo, publicó La Silla Rota.

La compra del equipo se llevó a cabo durante la administración de Frida Martínez Zamora, exsecretaria General de la Policía Federal, familiar del exsecretario de Gobernación y actual coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Miguel Ángel Osorio Chong.

Fuentes de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y de Presidencia de la República comentaron que la destitución fue ordenada el pasado 25 febrero a través de la circular 099/2020 enviada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

De acuerdo con los funcionarios consultados, el último día en funciones de Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, quien también tiene 12 doctorados y es Comisaria General de la Policía Federal, será el 29 de febrero (mañana).

El documento menciona que, el lugar de Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, será tomado por el Comisario Jefe de la Guardia Nacional, Gabriel García Chávez, mientras que la plaza de Comisario en la Policía Federal será asignada al Coordinador de Asesores en Materia de Inteligencia y Seguridad Nacional comisionado en el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, Robertoni Hernández Vázquez.

La separación de Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, de ambos cargos, se presenta luego de que el pasado 22 de febrero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió sancionarla por la adquisición, a un precio de sobrecosto, de un software a la empresa israelí Cyberglover Ltd cuando era titular de la División Científica de la Policía Federal.

En el tercer informe de auditoría, la ASF informó que la compra se llevó a cabo en junio de 2018 por un monto de 500 millones de pesos que le fueron pagados a la empresa Comercializadora Dizoal, S.A. de C.V.

“El señor presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas Mexicanas, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, instruyó que con fecha 29 de febrero del año en curso sea removida de su cargo y en su lugar sea nombrado al Comisario Jefe de la Guardia Nacional Gabriel García Chávez como nuevo Coordinador Nacional Operativo, quien asumirá el cargo con fecha 1 de marzo del año en curso”, menciona la circular enviada por la Consejería del Ejecutivo.

De acuerdo con la auditoría, Patricia Rosalinda Trujillo Mariel gestionó los recursos y firmó el contrato de adquisición sin que tuviera las facultades para realizar la compra del software, el cual fue utilizado para el monitoreo de redes sociales.

El software, el cual no tiene un precio mayor de los 20 millones de pesos, fue adquirido a un sobre costo de 480 millones de pesos, sin que se realizara ninguna investigación de mercado por parte de la Policía Federal para la compra.

La Auditoría Superior de la Federación determinó que no existe evidencia de que el software sea de origen israelí, ya que el programa no cuenta con una licencia, además de que hay evidencia de una transferencia de recursos a la empresa Cyberglover Ltd por el pago del programa.

En su reporte, la ASF, detalla que la información recabada a través del software, no cuentan con controles de seguridad que garanticen su adecuado uso.

“Lo anterior puede representar un riesgo a la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información debido a la falta de supervisión por parte de la Policía Federal”, señala el reporte.

hch

Noticia anterior

No hacer compras de pánico y seguir con actividades normales: Sheinbaum

Siguiente noticia

Impulso a la competitividad de las PYMES

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Impulso a la competitividad de las PYMES


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.