• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destrucción Mutua Asegurada

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

La Guerra Fría se da cuando en la disputa geopolítica entre potencias, otro país pone los muertos

Desde la doctrina de la Contención del Comunismo, hasta la Destrucción Mutua Asegurada, pasando por la Disuasión Máxima y las Represalias Masivas, el mundo de la Guerra Fría estuvo dominado por el temor a una Tercera Guerra Mundial.

En 2022, a pesar de los coristas del Fin de la Historia, merced al conflicto ruso-ucraniano, renace el miedo a una conflagración global, o sea, ‘el fin de la humanidad’.

En este contexto, es claro que los millennials y centennials, tienen nula relación con estos fenómenos, a diferencia de sus predecesores que crecieron con las guerras de Corea, Vietnam, Afganistán, Las Malvinas y el conflicto Árabe-Israelí, por mencionar algunos.

No obstante, volviendo al diferendo ruso-ucraniano, es difícil que este escale a pesar de las valentonadas de Putin, el terrorífico equilibrio armamentista lo impide: la Destrucción Mutua Asegurada fue la Pax Atómica hasta 1989 y hoy, resurge intacta.

Así pues, después de la disolución de la URSS, el zarecito Vladimir, pretende reconstituir las fronteras o mínimo, la esfera de influencia de la era soviética y la ambición (aderezada de torpeza), de los estrategas militares de occidente, le dio un magnífico pretexto: impedir, como una prioridad máxima de seguridad nacional, que Ucrania ingrese a la OTAN.

Vendrán sanciones económicas (entre las que no se incluye suspender la importación de gas y petróleo ruso, los europeos no comen lumbre) y el reforzamiento militar de Polonia, los Países Bálticos, Rumanía, etc., para marcar un límite infranqueable al expansionismo ruso, sin embargo, Moscú habrá dado un manotazo para recordar a los adversarios su poderío.

En el inter, aumentarán los hidrocarburos, se ralentizará el crecimiento económico, (hay quienes hablan de una recesión), habrá miedo colectivo y los ucranianos, sufrirán las principales consecuencias: hambruna, enfermedad, la pérdida de la esperanza y muerte.

Se confirma, lo que importa son los intereses de las elites, no el bien común.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

*MARU CAMPOS, 6 meses después, todavía NO DA, el DO de PECHO, en su incipiente gestión. *Las RATAS PELUDAS, del régimen duartista ya están regresando a Chihuahua…

Siguiente noticia

Muestra incapacidad o perversión y si estamos mal, nos irá peor con guerra

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Muestra incapacidad o perversión y si estamos mal, nos irá peor con guerra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.