• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destruir oposición, reto de la 4T

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Si me engañas una vez, tuya es la culpa. Si me engañas dos, la culpa es mía.” – Anaxágoras.

Se vienen tiempos convulsos para la democracia en México.

El intento de Reforma Político Electoral que habrá de discutirse en el Congreso de la Unión durante este siguiente periodo ordinario de sesiones es una de las prioridades de la 4T.

El recorte al presupuesto de los partidos políticos, resulta ser una estrategia más para restarle competencia a la oposición.

El intento por generar ahorros dentro de los órganos electorales –Instituto Nacional Electoral (INE) y Organismos Públicos Locales Electorales (Oples)- busca centralizar decisiones, que permitan un posible control de la democracia.

Todos los argumentos ceñidos al tema como el despilfarro, el saqueo, el robo, el costo del proceso electoral, se mantienen soportados por el discurso de la austeridad republicana.

A su vez, el Gobierno Federal, emprende una cruzada para debilitar a los partidos políticos de oposición, ofreciendo canonjías y prebendas, a cambio de interlocución.

El acceso a recursos públicos desde los partidos políticos, así como el que ofrece el gobierno federal, estatal y municipal es el medio para construir una oposición dócil.

El intento de circo de tres pistas que construye el presidente López Obrador es claro.

Ya en lo nacional, controla al priismo, el cual, en su pasado proceso electoral interno, terminó por vender su alma al Ejecutivo con la llegada de Alejandro Moreno “Alito” el cual se sabía trae toda la línea de Palacio Nacional.
En el PAN la oposición más poderosa, la jugada va por dividirlos en lo local, a razón de que lleguen fraccionados a las urnas.

Esto provocará que la fuerza e impacto de la oferta panista se vea mermada, todo en el afán de conservar cotos de poder y espacios a modo.

El caso Veracruz es evidente, provocan un cisma al interior del panismo y crean dos frentes bajo el argumento de divide y vencerás.

Por un lado, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés –enarbolando la bandera de la recuperación del partido a favor de la militancia- por el otro, José de Jesús Mancha Alarcón –bajo el argumento de ser una oposición critica y contestataria-.
En la realidad, dividir al más fuerte es la misión.

La más recientes de las intentonas se vio en el frente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El argumento, buscar que cedan el registro para dar paso a un nuevo instituto político con el nombre de Futuro 21.
En la cruzada se busca integrar a ex priistas, ex panistas, ex candidatos presidenciales, perredistas identificados con el grupo de Los Chuchos y de otros partidos.

El argumento lo encabeza la Dirigencia Nacional Extraordinaria del PRD, compuesta por Ángel Ávila, Karen Quiroga, Fernando Belaunzarán, Camerino Márquez, Estephany Santiago, Adriana Díaz y Arturo Prida, quienes cuentan con el impulso de perredistas históricos y cuadros disidentes del PRI.

Sumados al intento están los expresidentes del Sol Azteca Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta; los expriistas José Narro y Beatriz Pagés, y algunos exligados al PAN, como Rubén Aguilar, quien fue vocero de Vicente Fox en la Presidencia.

Se sabe que también, militantes de izquierda entre los que destacan Cecilia Soto, Tere Vale y el ex coordinador del desaparecido partido mexiquense Vía Radical, Edgar Irak Vargas Ramírez, así como a los ex integrantes del PANAL, Gabriel Quadri y Purificación Carpinteyro, ex candidata al Gobierno de la CDMX.

Al momento se sabe que son al menos seis los Comités Estatales del PRD que rechazan ceder sus registros para crear este nuevo partido.

Así Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Michoacán han dicho no a la propuesta.

El intento por destruir a la oposición, se convierte en el principal reto de la 4T para el 2021, sabedores que la sociedad castigará con firmeza a los integrantes de Morena en el próximo proceso electoral.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hitler musical

Siguiente noticia

Contra la impunidad no hay escudo que funcione

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Contra la impunidad no hay escudo que funcione


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.