• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desvarío de Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
169
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La moral del dictamen emitido por la Comisión de Puntos Constitucionales a la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reformas del Poder Judicial Federal, consiste en someterse, en subordinarse, en arrastrarse a una desventurada política de la sagacidad, del sometimiento rastrero, de la astucia, de la desfiguración de la Carta Magna. Con esa malograda reforma judicial no se puede contar a futuro con ministros, magistrados y jueces con conocimientos. Acatar ese desvarío jurídico solo produce esclavos y sirvientes al Poder Ejecutivo Federal provenientes de un Poder Judicial Federal ocurrentemente reformado.

Aquellos que en su momento alcancen el sitial de impartidores de justicia, por voto directo del pueblo o por rifa, no van a ser más que unos lacayos disfrazados de ministros, magistrados o jueces, dominadores brutales contra nuestro Estado de Derecho, cobardes y serviles ante el Primer Magistrado de la Nación y/o Primera Magistrada de la República.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, sostiene, hoy más que nunca, que nuestros impartidores de justicia deben de poseer desde temprano el sentimiento de justicia y ello no se obtiene con el voto del pueblo. Ese sentimiento íntimo y objetivo de justicia, tiene por condición sine qua non el conocimiento de las leyes y esto último es garantizado por el amor al Derecho, el cual tampoco se obtiene por el sufragio popular.

Nuestros señores jueces, magistrados o ministros de la Suprema Corte de Justicia deben de ser firmes, ponderables, imperturbables e impasibles como el creyente en su fe hacia un Poder Superior, deberán de ser hombres y mujeres del derecho con una fe inalterable en el derecho. Eso tampoco lo concede un voto popular.

Según expresaba nuestro muy recordado maestro Don Néstor de Buen Lozano, en aquellas añoradas aulas universitarias: “una de las imprescindibles cualidades morales de nuestros impartidores de justicia lo es la honestidad que en su sentido más amplio equivale a no ser corrupto”. Eso tampoco lo dispensa ese paradójico Decreto de Reforma Judicial.

Con el perdón de muchos y la venia de todos, en mi carácter de Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, seré más claro y contundente: la corrupción en el Decreto de marras lleva inserto un concepto que engloba simultáneamente varias implicaciones. Así ese documento equivale a trastocar, a alterar la forma y espíritu contenido en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de echarla a perder, de depravarla, de dañarla, de podrirla, de alterarla, de prostituirla. Con ello se busca tener una impartición de justicia deshonesta, ineficaz, dolosa, inepta, incompetente, aduladora y servil al Poder Ejecutivo Federal. Así o más claro.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México,

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No más incendios forestales

Siguiente noticia

Crimenoscopio

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Crimenoscopio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.