• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desvían en la Universidad de Sinaloa, tecta ASF presunto daño de la UAS por mil 529 mdp

Redacción Por Redacción
29 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta cantidad equivale al 36.5 por ciento del ejercicio del anual del 2015.

Redacción NoticiasMX.- Más de 1, 500 millones de pesos, es el presunto daño que la Auditría Superior de la Federación (ASF) está detectando en su última revisión a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), constituyéndose en un severo daño patrimonial a esa entidad educativa, aplicando irregularmente los subsidios recibidos durante el ejercicio 2015.

Tal cantidad (1, 529 millones 347, 969 pesos), equivalen al 36.5% del presupuesto anual de ese año, del rectorado de Juan Eulogio Guerra Liera.

También detectó el subejercicio por 37 millones 489 mil 700 pesos, que hasta el momento no ha enterado a la Federación sobre el destino de su aplicación.

Esta información es pública y se extrajo del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 que presentó la ASF la semana pasada a la Cámara de Diputados federal, consultado en su portal oficial www.asf.gob.mx.

A través de cuatro subsidios, la UAS habría percibido del Gobierno Federal 4 mil 84 millones 69 mil 400 pesos en 2015 que dividió así: Subsidio federal para organismos descentralizados estatales por 3 mil 816 millones 828.6 mil pesos.

Del Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior (FECES), recibió 43 millones 75 mil 200 pesos; del Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior por 13 millones 371 mil 400 pesos; y Apoyos para el Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de la UPES por 210 millones 794 mil 200 pesos.

“En conclusión, la Universidad Autónoma de Sinaloa no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del programa, apegada a la normativa que regula su ejercicio”, señala el órgano fiscalizador.

Por estas observaciones, se instruyó al Servicio de Administración Tributaria (SAT),  auditar a la UAS y a la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas aplicar sanciones.

Así se explica el porqué toda la estructura burocrática y directiva en general, defiendan ese esquema de dependencia financiera de los niveles de gobierno federal y estatal.

Por eso se explica, que nunca tengan dinero cuando se presentan compromisos irrenunciables e intransferibles con empleados y trabajadores, como es el caso de los pagos de aguinaldo en diciembre y el simple pago de la quincena, que hay ocasiones en que andan regateándole a los gobiernos para que les haga adelantos o préstamos.  Pues nunca hay solvencia, a pesar de todos los subsidios que reciben, dado que los usan para el gasto de promoción política personal de los rectores y funcionarios… o de plano hay malversación de recursos.

Así se explica que luchen sus directivos y burócratas (y alboroten de paso al estudiantado), por seguir ofreciendo el nivel de Bachillerato en su oferta académica, el cual constituye un barril sin fondo de recursos y subsidios que llegan de la Fedrración y del Estado, para dilapidar.

Las universidades públicas, está comprobado, son un gran “botín político” en este pais.

hch

Noticia anterior

El coronavirus podría infectar hasta 78 millones de personas en México: Secretaría de Salud

Siguiente noticia

Miguel Alemán Magnani, obligado a pagar 624 mdp a Televisa

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Miguel Alemán Magnani, obligado a pagar 624 mdp a Televisa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.