• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detecta el INPer 80 por ciento de las cardiopatías congénitas el embarazo

Redacción Por Redacción
23 julio, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio (AlmomentoMX).- En el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (INPer), se conformó un equipo multidisciplinario de especialistas para detectar a tiempo cardiopatías congénitas durante el embarazo, y con ello brindar atención integral, mejorar la sobrevida y calidad de vida de los bebés, afirmó el Director General, doctor Jorge Arturo Cardona Pérez.

En conferencia de prensa, Cardona Pérez, aseguró que durante el embarazo se detecta el 80 por ciento de estas alteraciones estructurales del corazón, es decir, cuando se conforma el sistema cardiovascular. Mientras que en el resto del país solo se detecta el 20 por ciento de estas cardiopatías, el resto, se diagnostica después del nacimiento.

Aseguró que en 2017, el 2.6 por ciento del total de recién nacidos vivos, presentó una cardiopatía congénita. Esta enfermedad, pasa desapercibida, ya que no existen síntomas durante el embarazo y ocurre en población sin factores de riesgo, lo cual dificulta su detección.

A su vez, el cardiólogo pediatra, Alfonso Jesús Martínez García, destacó que en el instituto al 100 por ciento de las pacientes se les practica un tamizaje para detectar estas anomalías, las cuales representan la segunda causa de mortalidad infantil.

Las cardiopatías se clasifican en crítica, la cual requiere de cirugía cardiaca o cateterismo dentro de los primeros 28 días de vida, y la cardiopatía mayor, que necesita cirugía cardiaca o cateterismo en el primer año.

En tanto, la jefa del departamento de medicina materno infantil, Sandra Acevedo Gallegos, resaltó la importancia de que las mujeres embarazadas se realicen un ultrasonido que se efectúa entre la semana 18 y 23 que consiste en el escaneo del crecimiento de las estructuras del feto. Sin embargo, añadió, hay problemas cardiacos que se detectan hasta el tercer trimestre.

Acevedo Gallegos detalló que los tipos de problemas que se pueden detectar en este estudio son la estructura y forma del corazón, así como la función y ritmo cardiaco.

Los factores de riesgo, explicó se presentan en pacientes que tienen arritmias, diabetes, hipertensión o historia familiar de fallas cardiacas. No obstante, el mayor número de casos se diagnostica en mujeres que no presentan un factor de riesgo.

Durante la conferencia se presentaron dos casos de mujeres a quienes se les detectó a tiempo una cardiopatía congénita, lo cual ayudó a que al nacer sus hijos pudieran ser intervenidos y evitar su muerte.

En su oportunidad, la especialista en medicina fetal, doctora Yazmín Copado Mendoza, explicó que para atender a la madre y a su hijo, se necesita de un equipo multidisciplinario conformado por genetistas, cardiólogos, cirujanos cardiotorácicos, médicos maternos fetales, obstetras, psicólogos, y trabajadores sociales.

Por otro lado, con el fin de capacitar los profesionales de la salud en la detección oportuna de estos padecimientos, el INPer impartirá el Curso Internacional de Abordaje de Cardiopatías Congénitas en la Etapa Perinatal, del 25 al 27 de julio de 2018.

En el foro se habilitará a los médicos que realizan estudios de ultrasonido obstétrico en la vida fetal para adquirir conocimientos necesarios, y detectar de forma oportuna a los bebés que presentan estas enfermedades.

AM.MX/fm

The post Detecta el INPer 80 por ciento de las cardiopatías congénitas el embarazo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los incendios en Europa alcanzan el Círculo Polar Ártico

Siguiente noticia

El salario emocional como estrategia de retención de talento: Grupo Human

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El salario emocional como estrategia de retención de talento: Grupo Human


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.