• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detectan en redes sociales nueva forma de trata contra mujeres

Redacción Por Redacción
18 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, a 18 de junio (AlmomentoMX). A través de la Línea Nacional contra la Trata de Personas ha detectado un nuevo modo de explotación sexual en contra de mujeres, vía redes sociales, que comienza con la oferta de un empleo y termina en amenazas para mantener enganchadas a las víctimas del sexoservicio, informó el Consejo Ciudadano de la CDMX.

La diferencia con el modo común de operar es que a las mujeres se les contacta directamente en sus perfiles de redes sociales y nunca tienen contacto en persona con el tratante o explotador, todo el proceso se da a través de las mismas redes.

Expuso que en el último mes ha recibido cuatro reportes en donde la forma de operar es enganchar a mujeres de entre 18 y 24 años, a través de un perfil de una red social que aparenta ser el de una mujer, que ofrece el empleo de acompañantes o escorts.

De acuerdo con un comunicado, el contacto con la víctima es vía mensaje privado, donde se le ofrece empleo para trabajar como acompañante. Luego de entablar una conversación, abiertamente se le indica que se trata de tener contacto sexual con los clientes a quienes acompañe y le ofrecen cinco mil pesos, en promedio, por encuentro.

En caso de aceptar, le solicitan fotos y una cuenta bancaria, donde supuestamente depositarán el pago, le gestionan los encuentros y la víctima cumple, pero el pago no llega y el contacto se niega a pagar o no responde los mensajes.

Posteriormente, la supuesta mujer se vuelve a contactar para disculparse e invitar de nuevo a las jóvenes a dar servicios sexuales; al negarse, las amenaza con hacer público a lo que se dedican, informar a sus familiares, mostrar las fotos públicamente o causarles daño físico si no acceden a dar los servicios.

Acorraladas, las mujeres continúan sin recibir un pago y bajo intimidación. Actualmente, los cuatro casos están bajo investigación de la autoridad.

Por este motivo, el Consejo Ciudadano recomendó a la ciudadanía sólo solicitar empleo en páginas especializadas y verificadas; en caso contrario, no dar datos personales ni mucho menos fotografías hasta no confirmar presencialmente la veracidad de la existencia del empleador.

Finalmente, señaló que los empleos con fines sexuales muy probablemente terminen en temas de explotación y amenazas, de ahí que el riesgo de aceptar este tipo de trabajo sea mayor para terminar en actos de trata, por lo que invitó a denunciar este tipo de ofertas a la Línea Nacional Contra la Trata de Personas, 018005533000.

AM.MX/fm

The post Detectan en redes sociales nueva forma de trata contra mujeres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Urge frenar abuso hacia los adultos mayores

Siguiente noticia

La OMS deja de considerar la transexualidad como enfermedad mental; incluye la adicción a videojuegos como desorden

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia
GRA532. VALENCIA, 01/03/2017.- Vista general de la concentraciÛn convocada por el Moviment LGTB ante Les Corts Valencianes contra el autob˙s de la organizaciÛn ultracatÛlica Hazte OÌr con mensajes contra la transexualidad infantil. EFE/Kai Fˆrsterling

La OMS deja de considerar la transexualidad como enfermedad mental; incluye la adicción a videojuegos como desorden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.