• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detectan millonada a Juez electoral

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó presuntos movimientos irregulares en las cuentas del Magistrado electoral José Luis Vargas, quien entre 2013 y 2017 habría cuadriplicado sus ingresos.

Las autoridades federales identificaron depósitos en efectivo para el funcionario electoral, aportaciones de Gobiernos estatales y manejos millonarios en tarjetas de crédito. También revisan las adquisiciones de dos inmuebles.

Conforme a reportes oficiales a los que tuvo acceso REFORMA, en sus últimas cinco declaraciones anuales ante Hacienda se observa una evolución extraordinaria de sus ingresos.

Mientras que en abril de 2013, cuando ejercía como abogado de asuntos electorales, declaró ingresos por 1 millón 791 mil pesos; para 2017, ya como Magistrado electoral, sus ingresos declarados se cuadruplicaron al declarar 7 millones 270 mil 317, según los documentos oficiales que REFORMA consultó.

Sólo en su primer año como Magistrado, cargo que asumió el 4 de noviembre de 2016, Vargas incrementó sus ingresos en un 54 por ciento.

Al asumir el cargo en 2016 reportó ingresos por 3 millones 334 mil pesos, siendo que sólo habría cobrado dos meses de salario como Magistrado y un proporcional de aguinaldo; un año después duplicó sus ingresos para quedar en poco más de 7 millones.

Los Magistrados electorales están impedidos a recibir otros ingresos laborales o profesionales que no sean los de su encargo judicial. Conforme el artículo 101 de la Constitución no pueden aceptar ni desempeñar ningún empleo o encargo gubernamental o de particulares, salvo labores académicas no remuneradas.

Un Magistrado de la Sala Superior podría alcanzar ingresos anuales brutos de hasta 4 millones 451 mil 601 pesos, considerando prestaciones. Los ingresos de Vargas, según su declaración anual 2017, fueron superiores en 63 por ciento con respecto a lo máximo que podría recibir.

Además de esta diferencia, la UIF tiene reportes de movimientos por 14 millones 96 mil 478 pesos durante dos años, entre 2016 y 2018, en una tarjeta American Express a nombre del Magistrado.

Otro movimiento presuntamente irregular en sus cuentas corresponde a un depósito de 500 mil pesos del Gobierno de Sonora. Atenido a la prohibición constitucional, resulta inusual e irregular que un Magistrado reciba un depósito tan alto de un Gobierno estatal para el que no puede prestar servicios.

También son revisados en sus cuentas tres depósitos en efectivo: uno del 2016 por 400 mil y otros dos en 2018, año en que tomó decisiones electorales trascendentales, uno por 200 mil pesos, operado el 13 de julio, y otro por 220 mil, el 17 de septiembre.

TABLA

#MagistradoMillones

Como miembro del Tribunal Electoral, José Luis Vargas tiene estos privilegios:

– $25 mil de alimentación

– $3 mil de celular (2 equipos)

– 4 escoltas

– 7 automóviles a su cargo, 2 de ellos blindados

– De 140 a 520 litros de gasolina al mes por vehículo

Noticia anterior

Empieza la “sacudida política” en Oaxaca

Siguiente noticia

Olvídenlo, no lo van a convencer

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Olvídenlo, no lo van a convencer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.