• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detención de García Luna demuestra que gobierno de Calderón protegía al Cártel de Sinaloa: Durazo

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2019
en Justicia
A A
0
5
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La detención de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, en Estados Unidos, demuestra que el gobierno de Felipe Calderón protegía al Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseguró Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

García Luna es acusado por la Fiscalía de Estados Unidos de haber recibido sobornos millonarios de parte de este grupo delictivo, a cambio de protección e información privilegiada de autoridades mexicanas y grupos rivales.

“Hay quienes volteaban con aguerrida nostalgia hacia la ‘estrategia’ de seguridad del pasado; la detención de hoy la ha reducido a la trágica protección oficial del gobierno de Calderón al Cártel de Sinaloa”, escribió Durazó en su cuenta de Twitter, “Este hecho refleja por sí solo el desastre que heradamos en esta materia”.

Alfonso Durazo

@AlfonsoDurazo

Hay quienes volteaban con aguerrida nostalgia hacia la “estrategia” de seguridad del pasado; la detención de hoy la ha reducido a la trágica protección oficial del gobierno de Calderón al Cártel de Sinaloa. Este hecho refleja por sí solo el desastre que heredamos en esta materia.

Durazo dijo que en el tema del combate del crimen organizado “continuaremos por la vía de la colaboración y coordinación respetuosa y fructífera entre países a fin de llevar ante la justicia y desarticular a las redes cuya enorme corrupción es causante de la violencia que tanto ha dañado a México”.

“Recuperaremos la paz, sin regresar al derramiento de sangre ni a la violación de los derechos humanos”, reiteró.

Por su parte, quien fuera jefe de García Luna, el expresidente Felipe Calderón, dijo que jamás tuvo información o evidencia sobre las actividades criminales que se le imputan a su excolaborador, y se dijo sorprendido por el arresto.

El esposo de la excandidata a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, pidió que se aplique todo el peso de la ley si se demuestra que García Luna es culpable, y aseguró que está dispuesto a explicar y a rendir cuentas sobre el caso.

Recibido más de 6 mdd del Cártel de Sinaloa

Jesús “el Rey” Zambada aseguró que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna habría recibido dos maletas con seis millones de dólares en efectivo durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón, para supuestamente comprar protección para el tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con Reforma, durante sus testimonios en el juicio de Joaquín “el Chapo” Guzmán, en una corte de Nueva York, Estados Unidos, el narcotraficante afirmó que entre 2005 y 2006 sostuvo una reunión con el abogado de su hermano Ismael “el Mayo” Zambada y con el entonces titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI), García Luna.

El capo sostuvo que el primer soborno fue por tres millones de dólares para que supuestamente el exfuncionario nombrara a un hombre “comprado por el Mayo” como jefe de Policía de Culiacán, Sinaloa.

Asimismo añadió que en 2007, cuando García Luna ya era secretario de Calderón Hinojosa, en donde habría entre tres y cinco millones de dólares. Además de que entre 2006 y 2007, los hermanos Beltrán Leyva habrían pagado 50 millones de dólares para protección a su organización.

El pasado 10 de diciembre se dio a conocer que García Luna fue detenido en Texas, Estados Unidos, acusado por una Corte de Nueva York por los presuntos delitos de corrupción y supuestos sobornos millonarios por parte del Cártel de Sinaloa, anteriormente liderado por Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera.

AM.MX/fm

The post Detención de García Luna demuestra que gobierno de Calderón protegía al Cártel de Sinaloa: Durazo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Descarta AMLO acuerdo con fiscal de EUA para detener a García Luna

Siguiente noticia

Fin a tres décadas de impunidad de Genaro García Luna

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Fin a tres décadas de impunidad de Genaro García Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.