• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Determina IPN efectos de la radiación causada por dispositivos móviles y TV

Redacción Por Redacción
13 abril, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 13 de abril (AlmomentoMX).- La radiación no ionizante emitida por la televisión, ondas de radio y dispositivos móviles incrementa la predisposición a padecer ansiedad, depresión e infertilidad, determinaron científicos del Instituto Politécnico Nacional en un estudio aplicado a ratones machos.

La investigación de la egresada Mayra Yoselim Granados Martínez y la investigadora Norma Paniagua Castro, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Unidad Zacatenco, demostró que la exposición de los roedores a campos magnéticos de 860 megahercios (MHz) a 0.5 watts de potencia ocasiona las alteraciones referidas.

Granados Martínez explicó que un lote de ocho ratones machos se irradió a 860 MHz por 4 horas durante 35 días consecutivos (lo que representa un ciclo espermático). La actividad se llevó a cabo en diferentes estaciones del año por dos años.

Otro segmento fue sometido al experimento por sólo 15 días. En ambos grupos se realizaron pruebas de actividad motora, ansiedad y depresión.

La investigación reveló que los animales irradiados en verano tuvieron un incremento de ansiedad, en tanto que los de invierno no se vieron afectados.

El ensayo se apoya indirectamente en la teoría de Gray, en la cual el miedo y la frustración son respuestas emocionales que involucran los mismos circuitos neurales que se activan con estimulación eléctrica de la amígdala y producen conductas relacionadas con la ansiedad.

Respecto a la depresión, se llevó a cabo la prueba de nado forzado por 5 minutos, en la que se evaluó el tiempo de nado, de escalamiento y de inmovilidad; en ésta los roedores radiados en verano también presentaron altos niveles del padecimiento, no así los de invierno.

“Entre más horas estemos expuestos a la radiación más predisposición tendremos a estas dos alteraciones psicológicas. Estamos sometidos a ondas las 24 horas, los 365 días del año. No las vemos pero sí nos afectan”, señaló la politécnica.

El estudio de infertilidad registró una disminución de la cuenta espermática en la movilidad y la viabilidad, incluso se encontraron alteraciones en la morfología de los espermatozoides y una modificación en el epitelio germinal.

Granados Martínez subrayó que en México no se aplican límites de radiaciones en comparación con Europa y agregó que es necesario divulgar los posibles efectos biológicos.

“El interés científico por realizar trabajos que llevan a establecer que los campos eléctricos pudieran tener un daño en los seres humanos es relativamente reciente, por ello en el futuro se debe contar con normas para regular la exposición”.

AM.MX/iggh

The post Determina IPN efectos de la radiación causada por dispositivos móviles y TV appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Puede prevenirse el pie diabético con atención oportuna

Siguiente noticia

¿Cuántos aguacates tenemos que comprar para pagar un satélite?

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia
Ramses Ancira

¿Cuántos aguacates tenemos que comprar para pagar un satélite?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.