• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen a Felipe Flores, ex jefe policiaco de Iguala, vinculado al caso de los 43

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE  MÉXICO, 21 de octubre (AlMomentoMX).- Tras dos años de estar prófugo, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) detuvo a Felipe Flores, ex jefe policiaco de Iguala, Guerrero, quien se le vincula con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo con la dependencia, el ex jefe policial fue detenido en Iguala a las 7:00 horas, en un operativo en el que participaron la Policía Federal, la Marina, el Ejército y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Felipe Flores era el único involucrado en el caso Ayotzinapa que se encontraba prófugo; por él, la Procuraduría General de la República ofrecía una recompensa de 2.5 millones de pesos por información que permitiera su detención.

Por su parte, la procuradora general de la República, Arely Gómez, aseguró que con la detención de Flores Velázquez se permitirá obtener información para esclarecer lo que sucedió la noche del 26 de septiembre en Iguala.

“La @PGR_mx se congratula por la detención que permitirá recabar una declaración fundamental para el esclarecimiento de los hechos de Iguala”, expresó la funcionaria a través de su cuenta de Twitter.

Flores Velázquez es primo del ahora detenido y ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, a quien se le atribuye la autoría intelectual de los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, donde murieron seis personas y desaparecieron 43 normalistas.

En la averiguación previa del caso, se detalla que Uzziel Peralta Rodríguez y Francisco Narciso Campos, subdirector y supervisor de Tránsito de Iguala, respectivamente, declararon que Felipe Flores ordenó la detención de los estudiantes.

Sin embargo, la noche del ataque, Flores reportó a la Policía Estatal y al Ejército que todo estaba bajo control, que no había enfrentamientos y no había personas detenidas.

La versión de que el secretario de Seguridad estaba vinculado con el crimen organizado se fortaleció después de la captura de Sidronio Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, quien aseguró el mando policial estaba involucrado en actividades delictivas junto con la detenida María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex alcalde de Iguala.

Las fuerzas federales aún trabajan en la localización de 20 personas más, quienes presuntamente guardan una relación con el grupo criminal, Guerrero Unidos.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Conceden extradición de El Chapo Guzmán a EU

Siguiente noticia

Catea PGR inmuebles en la Ciudad de México relacionados con caso Duarte

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Catea PGR inmuebles en la Ciudad de México relacionados con caso Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.