• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen en Guatemala a líder de polleros por la muerte de 53 migrantes en Texas

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
71
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El líder de la banda guatemalteca Los Orozcos, Rigoberto Ramón Miranda Orozco, ha sido acusado en Estados Unidos de tráfico ilícito de personas, un cargo que podría suponerle la cadena perpetua y por el que se solicitó la extradición desde Guatemala, informó la agencia EFE.

La policía guatemalteca detuvo el miércoles a Miranda Orozco y otras seis personas en el departamento de San Marcos, fronterizo con México, presuntamente implicadas en una operación de tráfico de personas en junio de 2022 que causó la muerte de 53 personas, incluidos niños, en uno de los episodios más mortíferos con migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, señaló el New York Times.

El número de fallecidos y la forma en que murieron los migrantes causaron conmoción generalizada en su momento, y el presidente Joe Biden describió el incidente como “horrible y desgarrador”. Los traficantes habían encerrado a los migrantes en el interior de un tracto camión abandonado en una carretera remota cerca de San Antonio, con un calor sofocante y sin aire acondicionado.

También se produjo en un momento en el que aumentaba el número de personas que intentaban realizar peligrosos viajes a través de Centroamérica hasta la frontera sur de Estados Unidos. Muchos se veían empujados por la represión política, la violencia de las pandillas y la desesperación económica, entre otros factores, indicó la nota del NYT. El tráfico de migrantes hacia Estados Unidos se ha convertido en un negocio millonario, en el que el crimen organizado controla muchas operaciones.

El ministro del Interior de Guatemala, Francisco Jiménez, dijo a The Associated Press que las detenciones fueron posibles tras 13 allanamientos en tres departamentos del país. Entre ellos se encontraba Rigoberto Román Miranda Orozco, presunto cabecilla de la banda de contrabandistas cuya extradición ha sido solicitada por Estados Unidos.

Ian Hanna, codirector de la fuerza operativa conjunta Alpha, que está centrada en la investigación de organizaciones de traficantes que operan en el sur de la frontera estadounidense, señaló en una conferencia de prensa en San Antonio (Texas) que hay seis cargos federales contra miranda Orozco por tráfico ilícito de migrantes.

La captura y los cargos para la extradición Miranda Orozco a Estados Unidos, según Hanna, mandan un mensaje a quien se dedique a ese tipo de contrabando:

“Si piensa que está a salvo porque está fuera del territorio de Estados Unidos está equivocado. Te vamos a buscar e investigar y junto con nuestros socios en el extranjero, a enjuiciar”, advirtió.

Este caso hace recordar la tragedia que ocurrió hace dos años y medio en la carretera en Chiapa de Corzo, en la que fallecieron 56 migrantes al volcar un tráiler, pero donde hasta la fecha no hay detenidos ni avances en la investigación que, presuntamente, realizaron las Fiscalías de Chiapas y General de la República, conjuntamente con las autoridades de Estados Unidos, y Guatemala.

El 10 diciembre de 2021, un tráiler trasladaba a 166 personas cerca de Tuxtla Gutiérrez, cuando perdió el control por exceso de velocidad y volcó. Resultaron heridas 105, además de los fallecidos, en su mayoría guatemaltecos.

En el lugar de la tragedia, ubicado muy cerca de la caseta de cobro de la autopista, durante casi un año permanecieron veladoras encendidas, flores y otras ofrendas que varios chiapanecos depositaron en memoria de las víctimas del fatal accidente que puso al descubierto la presunta complicidad entre las bandas de tráficantes de personas y las autoridades mexicanas, principalmente del Instituto Nacional de Migración.

Tras el accidente, Ruben Moreira, quien fungía como presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, pidió la comparecencia del titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, en tanto que varios organismos de derechos humanos y la prensa nacional y extranjera cuestionaron la presunta responsabilidad de agentes migratorios en el tráfico de migrantes.

Discretamente, el 22 de diciembre, el general Aristeo Taboada Rivera fue destituido como delegado del INM en Chiapas y asumió el cargo Paola López Rodas. Y a pesar de que se identificó a la empresa propietaria del tráiler accidentado y se recogieron los testimonios de los sobrevivientes, pero no hubo avances en la investigación y menos detenidos.

A su vez, Marcelo Ebrard, que era secretario de Relaciones Exteriores, afirmó que estaba próxima a culminar la investigación de la tragedia vehicular ocurrida en Chiapas, al participar en un evento, el 28 de abril de 2022, donde los gobiernos de México y Estados Unidos presentaron los 10 principales avances del Entendimiento Bicentenario en materia de seguridad, que sustituyó a la Iniciativa Mérida.

Hasta la fecha, se desconocen los resultados de la citada investigación y, a semejanza del incendio del Centro de Migrantes en Ciudad Juárez, el 27 de marzo de este año, tal parece que las autoridades le apuestan a que el paso de tiempo haga olvidar las tragedias y los responsables queden impunes. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marcos donde pone el ojo…

Siguiente noticia

Inversionista

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Inversionista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.