• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deuda de inversión estimula el consumo e incrementa el capital: Carlos Salazar

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La deuda pública utilizada como inversión es un gran detonador de la economía porque a la par que estimula el consumo desde el primer día cuando se paga al trabajador, incrementa la estructura de capital y con ello aumenta la producción, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, a los miembros de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), durante una charla virtual.

De esa forma explicó el dirigente de los empresarios mexicanos la propuesta hecha por el organismo que dirige, de que el país tiene la capacidad, sin riesgo, de incrementar su actual deuda externa en un 5 y hasta 8 por ciento para atemperar o disminuir los efectos nocivos de estos millones de pobres adicionales o problemas de solvencia de muchas empresas, que serán provocados por los efectos de la pandemia de Covid-19.

Esta fue la primera reunión que el presidente del CCE tiene con los empresarios del sector, quienes recientemente iniciaron su actividad como órgano promotor de la Cámara de la Industria de la Seguridad y pasaron a formar parte, también, de los organismos afiliados a la cúpula dirigida por Salazar Lomelí, a quien Armando Zúñiga Salinas agradeció el apoyo.

“Cinco puntos representan cerca de 90 mil millones de dólares que pudimos haber tenido para financiar programas de liquidez de las empresas, la disminución de ingresos de muchísima gente, tratando de ofrecerle un mínimo y los programas sociales”, destacó el dirigente empresarial.

Salazar agregó que a lo mejor la industria hubiera regresado a las operaciones con una condición un poco mejor que como estaremos regresando. Ese va a ser el gran juicio que haremos más adelante. No habernos endeudado nada con todas las consecuencias para las condiciones económicas del país o haber tomado razonablemente una cantidad de deuda que en nuestros números cabía”.

Para el líder de los empresarios mexicanos, llegó el momento el que se debe pensar cómo vamos a reactivar al país, qué acciones se deben tomar y escoger las que pueden ser más efectivas y se puedan profundizar.

En la reunión virtual el presidente de los organismos integrantes de ASUME, Armando Zúñiga Salinas agradeció a Salazar Lomelí no sólo la recepción en el organismo que representa, sino también el apoyo para lograr una reforma constitucional y una nueva ley para el sector de la seguridad privada.

“Las más de 8 mil empresas en el sector, son empresas creadas por emprendedores, por gente que ha tratado de invertir su capital y su experiencia en beneficio del país. Son un sector que suma dentro de nuestro México y desde el CCE nos sentimos ampliamente apoyados por ustedes”, les expresó Salazar Lomelí.

Y felicitó a las empresas por el interés, la generosidad y el impacto que intentan tener en la vida diaria de nuestras comunidades.
AM.MX/fm

 

The post Deuda de inversión estimula el consumo e incrementa el capital: Carlos Salazar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reforma al Poder Judicial, Justicia Digital

Siguiente noticia

Se esperan un millón 735 mil turistas durante el Buen Fin

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Se esperan un millón 735 mil turistas durante el Buen Fin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.